Diseño y seguimiento de programas presupuestales y políticas sociales durante el periodo 2023-2025
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente informe analiza el desempeño profesional que he realizado en dos
instituciones del sector público, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el
Ministerio de Economía y Finanzas, en mi condición de Bachiller de la carrera de
Economía Pública de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, se
analiza la aplicación de los fundamentos teóricos de la teoría económica en las funciones
desarrolladas en ambas entidades del sector público, el abordaje de las problemáticas
identificadas y las propuestas de solución planteadas para garantizar un desempeño
laboral óptimo en cumplimiento con las funciones asignadas.
Así, se describen tres actividades principales desarrolladas en las referidas entidades:
(i) Seguimiento a los programas presupuestales y políticas públicas. Según el MEF
(2020), es un proceso continuo de levantamiento de datos y análisis de la información
más relevante que permita cuantificar el nivel de cumplimiento de los logros esperados
de los programas presupuestales. Dicho proceso de seguimiento se en todas las etapas
del proceso presupuestario, con base en la información que se recoge en las fuentes
secundarias, a través de las encuestas nacionales del INEI, así como aquella
provenientes de fuentes primarias de las entidades responsables de la prestación de
servicios establecidos en los PP. El seguimiento es utilizado para determinar las brechas
de acceso y cobertura, programar las acciones estratégicas de un pliego o entidad, y
determinar las metas esperadas, así como la evaluación de avances en el cumplimiento
del programa presupuestal.
Description
Keywords
Políticas sociales, Diseño, Economía Pública
Citation
Urquiaga, N. (2025). Diseño y seguimiento de programas presupuestales y políticas sociales durante el periodo 2023-2025. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Pública]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.