Experiencias docentes para el desarrollo de una cultura de prevención de desastres en el programa PREVAED 0068 – Escuela Segura
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Expone la experiencia de los docentes que fueron parte del programa Reducción
de la vulnerabilidad y atención a emergencias por desastres - PREVAED 0068 denominado
Escuela Segura en el Ministerio de Educación, entre los años 2013 al 2017. Dicho programa
que nace en 2013 con el fin de dotar de capacidades en Gestión de Riesgo de Desastres a los
docentes de todo el territorio nacional. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo, de nivel
descriptivo y de diseño de estudio de caso. Para el trabajo se realizaron entrevistas
semiestructuradas a los 3 niveles de docentes involucrados en el programa: los creadores de
este, los coordinadores regionales y locales, y los docentes de aula. La muestra fue
intencional, no probabilística y el muestreo se realizó utilizando las técnicas de bola de nieve
y de cuotas. Entre las principales conclusiones se determina que el programa es percibido por
los coordinadores como una experiencia única y exitosa en la búsqueda de la creación de una
cultura de prevención de desastres entre la comunidad educativa peruana, sin embargo, aquel
no logró llegar a todos los colegios del país pues en palabras de sus propios ejecutores no les
“alcanzó el tiempo” antes que, por diversas razones políticas, perdiera su fuerza. Se llega a encontrar,
además, que tanto coordinadores como docentes de aula, consideran que los trabajos
realizados sí fueron pasos importantes para intentar crear una cultura de prevención.
Description
Keywords
Desastres, Prevención de desastres, Experiencia
Citation
Carreño, M. (2023). Experiencias docentes para el desarrollo de una cultura de prevención de desastres en el programa PREVAED 0068 – Escuela Segura. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.