Influencia del control interno en el área de tesorería de una empresa del sector de telecomunicaciones, Lima – 2022
dc.contributor.advisor | Zamora Ramos, Ulises José | |
dc.contributor.author | Vásquez Hinojosa, Luz Valentina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T19:42:15Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T19:42:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la influencia del control interno en el área de tesorería de una empresa del sector de telecomunicaciones en Lima. En el aspecto descriptivo se examinan detalladamente las características y componentes del control interno, destacando su importancia para garantizar la integridad y eficiencia operativa. Asimismo, se realizará un análisis exhaustivo del área de tesorería identificando sus funciones claves y su papel en gestión financiera de la empresa. En el enfoque explicativo, la investigación se centra en comprender como las variables específicas del control interno influyen directamente en el rendimiento del área de tesorería. Donde el objetivo general es analizar cómo influye el Control Interno en el Área de Tesorería de una empresa del sector de telecomunicaciones – 2022. La muestra está conformada por 25 empleados de una empresa de telecomunicaciones, a quienes se le distribuyó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los hallazgos mostraron que existe correlaciones entre las variables de manera directa y significativamente en el área de tesorería por ello es relevante la adecuada aplicación del control interno para un buen manejo de las funciones de los integrantes de tesorería. Por ende, se recomienda a la empresa del sector de telecomunicaciones que deben actualizar y adaptar continuamente sus controles internos para hacer frente a los cambios rápidos en el entorno empresarial. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Vásquez, L. (2023). Influencia del control interno en el área de tesorería de una empresa del sector de telecomunicaciones, Lima – 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25730 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Control Interno | |
dc.subject | Gestión financiera | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Influencia del control interno en el área de tesorería de una empresa del sector de telecomunicaciones, Lima – 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09330913 | |
renati.advisor.orcid | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
renati.author.dni | 73983583 | |
renati.discipline | 411016 | |
renati.juror | Rozas Flores, Alan Errol | |
renati.juror | Mendoza Pérez, Raúl | |
renati.juror | Romero Huamaní, Ruth Mirihan | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10557884 | |
sisbib.juror.dni | 31677023 | |
sisbib.juror.dni | 40723196 | |
thesis.degree.discipline | Auditoría Empresarial y del Sector Público | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público | |
thesis.degree.name | Contadora Pública |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C972_2023_Vasquez_hl_AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 117.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C972_2023_Vasquez_hl_REPORTE.pdf
- Size:
- 9.94 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: