Análisis factorial confirmatorio: su utilidad en la validación de la rúbrica de observaciones del desempeño docente

dc.contributor.authorOrihuela Refulio, Judith Noemi
dc.date.accessioned2018-09-19T20:17:57Z
dc.date.available2018-09-19T20:17:57Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractExplora la validez factorial de la Rúbrica de Observación de Desempeño Docente (RODD) en una muestra de 2,495 docentes de aula del III ciclo (1° y 2° grado) del nivel primaria de las instituciones educativas de gestión pública focalizadas para la estrategia de soporte pedagógico 2016 a nivel nacional. Se analizó la estructura factorial de la Rúbrica de Observación del Desempeño Docente (RODD). La estructura factorial del modelo con dos dimensiones correlacionadas para el desempeño docente, presenta mejor ajuste en comparación de los otros modelos propuestos. Si bien es cierto se trata de variables observables ordinales, el uso del método de estimación por mínimos cuadrados no ponderados confirma mejor resultado que el método de máxima verosimilitud en especial en los índices de RMR, GFI, AGFI, PGFI y PNFI. La consistencia interna de las dimensiones de la RODD fue aceptable. En general, se muestra que la RODD se aproxima a ser una medida valida y fiable. A pesar que la literatura recomienda el uso del C3 en la evaluación del ajuste de los modelos factoriales confirmatorios, para variables ordinales, no se presentan como buenos índices de ajuste a los datos, ya que están basados en el estadístico chi cuadrado, propios del método de máxima verosimilitud. Se pudo corroborar que mediante las pruebas t para los parámetros estimados de las ecuaciones estructurales de la dimensión procesos pedagógicos para el modelo 3, no son significativos (p > 0.05), a pesar de presentar comunalidades que superan el 70% (R2), lo que nos lleva a sugerir un reespecificación del modelo, proponiendo así una estandarización o el enfoque del análisis factorial confirmatorio basado en la teoría de respuesta al ítem (TIR).
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.identifier.citationOrihuela, J. (2016). Análisis factorial confirmatorio: su utilidad en la validación de la rúbrica de observaciones del desempeño docente. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Estadística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8316
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAnálisis factorial
dc.subjectEficacia docente
dc.subjectProfesores - Evaluación de
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.titleAnálisis factorial confirmatorio: su utilidad en la validación de la rúbrica de observaciones del desempeño docente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni40828500
renati.discipline542016es_PE
renati.jurorNavarro Huamani, Luis Alberto
renati.jurorCanales del Mar, Manuel Rolando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni06445826
sisbib.juror.dni08729480
thesis.degree.disciplineEstadística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Estadística
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Estadística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Orihuela_rj - Resumen.pdf
Size:
285.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: