Elaboración de microcápsulas de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 para su aplicación en piensos para pollos de engorde

dc.contributor.advisorMemenza Zegarra, Miriam Estela
dc.contributor.authorBazán Cortegana, Juan Julihno
dc.date.accessioned2025-03-18T21:03:18Z
dc.date.available2025-03-18T21:03:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo desarrollar microcápsulas de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 que incremente la supervivencia de la bacteria durante el proceso de extrusión en la elaboración de piensos para pollos de engorde y durante el almacenamiento del alimento funcional, para ello se llevó a cabo la microencapsulación de la bacteria probiótica por el método de extrusión ,utilizando los polímeros alginato y quitosano, y maltodextrina como prebiótico. Las pruebas de microencapsulación se realizaron mediante un diseño factorial completo 2^3 con dos puntos centrales para determinar la mejor combinación de alginato de sodio (2.5 y 3.5% (P/V)), quitosano (0.5 y 1% (P/V)) y maltodextrina (5% y 15%(P/V)) que incremente la eficiencia de encapsulación de la bacteria probiótica mediante el conteo del número de células viables expresado en UFC/g. Posteriormente, se determinó la supervivencia de L. plantarum ATCC 14917 incorporado extruido después de ser sometido al proceso del horneado a 160°C por 5 min y un secado a 42°C en un secador de bandeja hasta 12% de humedad. De igual manera, se determinó la viabilidad de la bacteria probiótica durante el almacenamiento a temperatura ambiente mediante el recuento de células viables expresado en UFC/g. La calidad microbiológica del extruido se determinó a través del número de mohos y levaduras mediante el método del recuento en placa. Se evaluó la mejor concentración de alginato, quitosano y maltodextrina para la elaboración de microcápsulas probióticas, obteniendo una eficiencia de encapsulación de L. plantarum ATCC 14917 entre el 95.55 ± 6.03% y 103.92 ± 1.69% sin diferencia significativa entre los resultados obtenidos. El porcentaje de supervivencia de L. plantarum ATCC 14917 después del proceso de extruido fue del 43.55 ± 3.03% con una concentración de 10^4 UFC/g. El porcentaje de supervivencia de L. plantarum ATCC 14917 inmovilizadas en microcápsulas después del almacenamiento fue de 98.09 ± 6.51% con una concentración de 10^4 UFC/g. En conclusión, la microencapsulación de L. plantarum ATCC 14917 representa una alternativa prometedora para el desarrollo de alimentos funcionales en la industria avícola, contribuyendo a la mejora de la salud animal, combatiendo la resistencia a los antibióticos y optimizando la sostenibilidad en la producción de alimentos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBazán, J. (2024). Elaboración de microcápsulas de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 para su aplicación en piensos para pollos de engorde. [Tesis de pregrado Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25663
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLactobacillus plantarum
dc.subjectMicroencapsulación
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectBiotecnología agrícola
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.01
dc.titleElaboración de microcápsulas de Lactobacillus plantarum ATCC 14917 para su aplicación en piensos para pollos de engorde
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41564297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4650-9027
renati.author.dni76538913
renati.discipline811146
renati.jurorAredo Tisnado, Víctor Jesús
renati.jurorDíaz Ramírez, Patricia Guadalupe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni47028321
sisbib.juror.dni09805894
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bazán_cj_.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0903_2024_Bazán_cj_AUTORIZACION.pdf
Size:
126.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0903_2024_Bazán_cj_REPORTE.pdf
Size:
7.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: