Análisis y propuesta de mejora en la productividad de una línea de envasado de desodorantes utilizando la metodología SMED

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Desarrolla una propuesta para la reducción del tiempo en el cambio de formato en una línea de envasado de desodorantes en rollón, para ello se aplicará las cuatro etapas de la metodología SMED, la cual fue desarrollada por el ingeniero japonés Shigeo Shingo desde 1950 y sus principios son aplicados actualmente en diversas empresas. En la primera etapa se realiza un levantamiento de la información para saber cuál es el estado actual de la ejecución del cambio de formato, luego en la segunda etapa se clasifican las actividades de acuerdo a las definiciones teóricas con la finalidad de diferenciar que actividades influyen directamente en el tiempo de cambio de formato. En la tercera etapa se aplican las técnicas para convertir las actividades internas en actividades externas y la cuarta etapa corresponde a un análisis a detalle de cada actividad interna buscando reducir al máximo el tiempo que toma su ejecución; luego de culminar estas etapas se determina el tiempo óptimo para ejecutar el cambio de formato. Finalmente, se evalúa el impacto económico a través de los costos de la implementación, el monto anual de ahorro y el análisis del flujo de caja.

Description

Keywords

Línea de envasado, Envasamiento y preservación, Productos de higiene, Administración del tiempo

Citation

Huerta, S. (2017). Análisis y propuesta de mejora en la productividad de una línea de envasado de desodorantes utilizando la metodología SMED. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.