Factores determinantes de la distribución de Psittacanthus divaricatus (Kunth) G. Don “suelda con suelda” (Loranthaceae) en ecosistemas de la costa norte del Perú

dc.contributor.advisorArana Bustamante, Cesar Augusto
dc.contributor.authorSilva Quiñones, Karol Gesely
dc.date.accessioned2022-08-19T02:48:37Z
dc.date.available2022-08-19T02:48:37Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractPsittacanthus divaricatus es una planta hemiparásita, perteneciente a la familia Loranthaceae y orden Santalales. Las especies consideradas hemiparásitos en las Santalales son conocidas como “muérdagos”. Estas especies cumplen un rol importante en la dinámica del bosque, mostrando una estrecha y positiva relación con la avifauna, a pesar de ello, existen pocos esfuerzos para el entendimiento de los factores que determinan su presencia en los ecosistemas. El objetivo de la investigación fue identificar y documentar los factores que determinan la distribución de P. divaricatus, así como determinar el nivel de asociación con el hospedero y la estructura poblacional de este hemiparásito en el Bosque Relicto de Prosopis y Matorral Espinoso del departamento de Lambayeque. Se emplearon parcelas de 10 x 10 metros siguiendo un diseño de “Adaptive sampling”, también llamado parcelas Network. Se identificó los árboles y arbustos del área de estudio, se registró la presencia de P. divaricatus en el hospedero por cada parcela, se midió la altura de los árboles que estuvieron dentro de las parcelas, tengan o no presencia de P. divaricatus, se tomaron datos tales como la posición, orientación cardinal, estadio, tipos de corteza, tipos de fruto de los hospederos (forófito) y la altura de P. divaricatus sobre el hospedero. Se evidenció que la altura de los árboles o arbustos y la corteza de las ramas con textura rugosa de los forófitos fueron los factores que determinaron la presencia y abundancia de P. divaricatus. Asimismo, el diámetro de las ramas del hospedero fue el factor que determinó el tamaño de P. divaricatus. En el caso del nivel de asociación en el Bosque Relicto de Prosopis, el arbusto Cryptocarpus pyriformis tuvo 33.9% de abundancia y hospedó al 80% de P. divaricatus; en el Matorral Espinoso, el árbol Parkinsonia praecox tuvo 30.5% de abundancia y fue la especie hospedera que concentró la mayor abundancia de P. divaricatus con 97.2%. Se determinó que P. divaricatus se caracterizó por tener una estructura poblacional dominada por el tamaño mediano, en ambos ecosistemas, contrario a una población con reclutamiento continuo.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Proyecto de investigación RR-03556-R-19 con código de proyecto B19100331es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSilva, K. (2022). Factores determinantes de la distribución de Psittacanthus divaricatus (Kunth) G. Don “suelda con suelda” (Loranthaceae) en ecosistemas de la costa norte del Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18419
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectLoranthaceae - Perú - Lambayeque (Dpto.)es_PE
dc.subjectMuérdago - Perú - Lambayeque (Dpto.)es_PE
dc.subjectPlantas parásitas - Perúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10es_PE
dc.titleFactores determinantes de la distribución de Psittacanthus divaricatus (Kunth) G. Don “suelda con suelda” (Loranthaceae) en ecosistemas de la costa norte del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09348713
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7566-5205es_PE
renati.author.dni72212168
renati.discipline511236es_PE
renati.jurorArakaki Makishi, Mónica
renati.jurorRoque Gamarra, José Eduardo
renati.jurorChilquillo Torres, Eder Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08136445
sisbib.juror.dni08127013
sisbib.juror.dni43041234
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Botánicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameBióloga con mención en Botánicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Silva_qk.pdf
Size:
4.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: