Recaudación Tributaria del Nuevo Esquema Fiscal del Sector Minero en el Perú, 2011 - 2022

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina el desarrollo de la recaudación tributaria del Nuevo Esquema Fiscal del sector minero en el Perú. El estudio empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la técnica de análisis documental y se recolectó información de la SUNAT y de la SMV mediante una ficha de registro. Los resultados revelaron marcadas fluctuaciones en la recaudación tributaria, tras su inicio en el último trimestre del 2011 con un importe de 264.97 millones, se observó un aumento en 2012, alcanzando 1,955.00 millones, seguido de un descenso progresivo hasta 2015. La recaudación se mantuvo estable entre 2015 y 2016, pero experimentó cambios nuevamente en 2017 y 2018, con un significativo aumento. Sin embargo, esta tendencia ascendente se revirtió en 2019 y 2020, con una disminución de la recaudación. El año 2021 mostró un repunte marcado, llegando a 4,641.48 millones y este fue el punto máximo durante el periodo de recaudación analizado, posterior a ello en el año 2022 se generó una leve caída; aunque menos pronunciada que en años anteriores, alcanzando 3,841.59 millones. Se concluye que la recaudación tributaria del Nuevo Esquema Fiscal del sector minero en el Perú durante 2011-2022 experimentó cambios considerables, influenciados por factores como los precios de los metales, el valor de las exportaciones y la producción minera. Asimismo se concluye que el Nuevo Esquema Fiscal tiene un carácter progresivo, que permite captar mayor recaudación cuando los márgenes operativos son más altos. En términos económicos, se registró una recaudación total de S/21,708.04 millones durante el periodo objeto de análisis.

Description

Keywords

Impuestos, Minería

Citation

Chamana, M. (2024). Recaudación Tributaria del Nuevo Esquema Fiscal del Sector Minero en el Perú, 2011 - 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.