Violencia Política, desacralización y mesianismo en dos cuentos de Dante Castro: Ñakay pacha y La guerra del Arcángel San Gabriel

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Analiza e interpreta la forma en que es representada la violencia política, la desacralización y el mesianismo en los cuentos “Ñakay pacha” y “La guerra del Arcángel San Gabriel” del narrador peruano Dante Castro perteneciente a la generación de escritores peruanos de los 80. La tesis comprende los siguientes capítulos: I. Marco teórico, II. El estado de la cuestión, III. Análisis narratológico y IV. Mesianismo y violencia política en “Ñakay pacha” y “La guerra del Arcángel San Gabriel”. La tesis se aproxima a los hechos en que se vieron inmersos diversos actores: los campesinos y las fuerzas del orden: los Sinchis, los “cabitos”, los marinos y Sendero Luminoso. En los cuentos mencionados se analiza los extremos de violencia y destrucción, así como el proceso de sublimación y mesianismo que afloró en los campesinos en “Ñakay pacha” y “La guerra del arcángel San Gabriel” que configuraron la aparición del profesor como el nuevo arcángel de Yuraccancha.

Description

Keywords

Castro Arrasco, Dante, 1959-, Cuentos peruanos, Literatura peruana, Violencia política

Citation

Huayre, A. (2024). Violencia Política, desacralización y mesianismo en dos cuentos de Dante Castro: Ñakay pacha y La guerra del Arcángel San Gabriel. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.