Caracterización geoquímica de aguas termales asociado al sistema geotermal Paucarani, Palca – Tacna

dc.contributor.advisorDíaz Huaina, Guillermo Nicanor
dc.contributor.authorOlascoaga Vasquez, Diógenes
dc.date.accessioned2018-08-28T19:52:53Z
dc.date.available2018-08-28T19:52:53Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractRealiza la caracterización de las aguas termales asociadas al sistema geotermal Paucarani, ubicada en el sur del Perú, al noreste de la región Tacna, en este sentido se considera el estudio de los fluidos geotermales del área y su potencial aprovechamiento de la energía geotermal. Esta investigación consta de diferentes etapas que inicia con la recopilación bibliográfica, preparación de mapas cartográficos, procesamiento y análisis de datos geológicos, geoquímicos y geofísicos, que finalmente nos permitirán plasmar la información en un modelo conceptual integrado. Se realizó la identificación de las unidades geológicas, que consiste principalmente de lavas andesíticas del Grupo Barroso, conglomerados de la Formación Capillune, tobas de la Formación Sencca y las unidades volcánico sedimentarias del Grupo Maure. Además se realizaron 20 estaciones estructurales con la finalidad de conocer el control estructural de la zona de estudio. Se reconocieron múltiples manifestaciones geotermales tales como; pozas de lodo ácido, fumarolas y manantiales calientes Se recolectaron 17 muestras de manifestaciones termales y 45 de aguas frías para ser analizados en el laboratorio y su posterior interpretación en gabinete. En cada punto de muestreo se tomaron datos de parámetros fisicoquímicos. El área de estudio presenta evidencias geológicas de actividad magmática reciente, como es el caso del domo lava de Paucarani. El control estructural está definido por fallas de dirección noroeste – sureste, estructuras de colapso e intenso fracturamiento superficial. Las fuentes termales con temperaturas superficiales hasta 81°C, cuyas familias hidrogeoquímicas son cloruradas sódicas en la quebrada Curimani, sulfatadas en la quebrada Huancune y bicarbonatadas en la quebrada Achuco, sugiriendo un proceso de mezcla confirmado por los diferentes diagramas utilizados, la correlación de elementos conservativos y análisis isótopos. La aplicación de las ecuaciones de geotermómetros de sílice nos ha permitido estimar una temperatura de reservorio igual a 186°C, correspondiente a un sistema geotermal de alta entalpía. Con esto se concluye, desde el punto de vista geoquímico, la zona de Paucarani es promisoria para prospección geotérmica.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationOlascoaga, D. (2018). Caracterización geoquímica de aguas termales asociado al sistema geotermal Paucarani, Palca – Tacna. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8198
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectRecursos geotérmicos - Perú
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectProspección
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleCaracterización geoquímica de aguas termales asociado al sistema geotermal Paucarani, Palca – Tacna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07426765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9005-3605
renati.jurorGallarday Bocanegra, Tomas Ezequiel
renati.jurorMendiolaza Bazaldua, Edwin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08009915
sisbib.juror.dni07542545
sisbib.juror.dniCampián Lazo, Maritza Edith
sisbib.juror.dni08604601
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Geológico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Olascoaga_vd.pdf
Size:
229.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: