La comunicación asertiva
dc.contributor.advisor | Carrillo Vasquez, Eli Romeo | |
dc.contributor.author | Irribarren Albornoz, Victor Raul | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T20:51:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T20:51:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Realiza las sesiones de aprendizaje de comunicación asertiva en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Nº 32354 “Pedro Pablo Kuczynski“ del Centro Poblado La Merced, Distrito Jesús (Huánuco, Perú). Se conoce la experiencia profesional y un marco referencial del área de desempeño del docente de Educación Secundaria en el curso de Comunicación. Se puede evidenciar como metodología las sesiones de aprendizaje con un elemento para desarrollar las habilidades sociales que es la Comunicación Asertiva, la misma pretende fomentar el aprendizaje de los estudiantes, docentes y comunidad educativa y el trabajo en equipo de manera adecuada de acuerdo con las competencias planteadas en el área de Comunicación de 2° de secundaria. Para el estudio, se realizan actividades como plan sobre el desarrollo de la sesión de aprendizaje, trabajo en pares, trabajo en equipo, diálogo simultaneo, lluvia de ideas, guía de trabajo, recursos y materiales para el área del desempeño laboral, proyecto multimedia y laptop, con la finalidad de promover el aprendizaje y mejorar las relaciones interpersonales en la Institución. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Irribarren, V. (2022). La comunicación asertiva. [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20148 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Asertividad (Psicología) | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje - Metodología | es_PE |
dc.subject | Prácticas profesionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.title | La comunicación asertiva | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 31771787 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2801-600X | es_PE |
renati.author.dni | 40605902 | |
renati.discipline | 121776 | es_PE |
renati.juror | Velarde Consoli, Esther Mariza | |
renati.juror | Palacios Garay, Jessica Paola | |
renati.juror | Menacho Vargas, Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
sisbib.juror.dni | 25499163 | |
sisbib.juror.dni | 00370757 | |
sisbib.juror.dni | 09968395 | |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Irribarren_av.pdf
- Size:
- 2.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- C1102_2022_Irribarren_av_autorizacion.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C1102_2022_Irribarren_av_reporte_similitud.pdf
- Size:
- 0 B
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: