Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Las elecciones que se realizan al interior de las organizaciones políticas las
podemos organizar en dos tipologías generales: En primer lugar, las elecciones directas en las que los electores eligen directamente a los pre-candidatos, y en segundo lugar las elecciones indirectas, en las que los electores eligen a un colegio electoral, que también se denominan delegados y que son los que finalmente eligen a los pre candidatos.
En 2019 se promulgó la Ley N°30998 que introdujo las elecciones primarias abiertas dentro de las organizaciones políticas, las cuales establecieron un tipo de elección al interior de las organizaciones políticas de forma directa, abierta, secreta y obligatoria para toda la ciudadanía (Elecciones PASO).Sin embargo, debido al
estado de emergencia sanitaria en 2021 el Congreso de la República mediante la Ley N° 31357 suspendió la aplicación en las elecciones primarias para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. Por tal motivo, las organizaciones políticas pudieron escoger entre la modalidad de elección directo o indirecta para la elección de sus precandidatos.
En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación es comprender la relación entre elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. La hipótesis principal sostiene que el marco normativo electoral de las elecciones primarias se relaciona en la configuración de la oferta electoral. Este trabajo emplea un enfoque cualitativo, diseño descriptivo y su nivel de investigación es el estudio de caso. Las herramientas utilizadas son la revisión documental y la base de datos de elecciones primarias del 2022. El estudio concluye señalando que las reglas electorales generaron condiciones para que la oferta electoral en las Elecciones Regionales de
2022 en Lima Provincias estuviera marcada por dinámicas asimétricas de poder dentro de las organizaciones políticas, donde las dirigencias partidarias dominaron el proceso interno. Esto resultó en elecciones internas con baja participación de militantes y poca competitividad, caracterizadas por listas ˙nicas y votaciones indirectas mediante delegados, cumpliendo apenas con los requisitos mínimos para presentar candidaturas.
Description
Keywords
Demmocracia, Elecciones, Políticas
Citation
Milla, B. (2025). Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.