Caracterización molecular y morfometría geométrica de las especies de gasterópodos dulceacuícolas del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa
dc.contributor.advisor | Ramírez Mesías, Rina Lastenia | |
dc.contributor.author | Soto Arcos, Edson Arturo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T19:34:26Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T19:34:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se tuvo como objetivo caracterizar molecularmente y validar taxonómicamente especies de gasterópodos dulceacuícolas que habían sido reportadas en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. Sin embargo, no se conoce el estatus taxonómico actual de éstas, además que no hay estudios que validen el nombre de estas especies. Se realizaron colectas en dicha Área Natural Protegida, además de expandir la zona de muestreo a los principales cuerpos de agua de Lima Metropolitana, esto debido a la ubicación de las localidades tipo de algunas especies. Para la caracterización molecular, se utilizó la herramienta del código de barras de ADN para el marcador mitocondrial COI y la construcción de árboles filogenéticos y redes de haplotipos para explicar mejor la relación de estos individuos con las secuencias registradas en la base de datos del GenBank. Se identificaron preliminarmente 10 morfoespecies pertenecientes a 5 familias: Thiaridae, Cochliopidae, Physidae, Lymnaeidae y Planorbidae, siendo Cochliopidae y Planorbidae únicamente encontradas en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. Los resultados de morfometría geométrica revelaron que algunas poblaciones sí presentaban diferencias en cuanto al tamaño de la vuelta corporal como de la apertura a causa de factores ambientales como el oxígeno disuelto y el pH, tales como Melanoides tuberculata y Physella venustula. Algunas morfoespecies que se consideraban nativas de Perú terminaron siendo sinónimos de otras especies en base a los resultados moleculares. Por ejemplo, la especie Physella venustula se consideraba una especie con muy poca distribución y cuya localidad tipo era Lima; sin embargo, el análisis molecular reflejó que dicha especie se agrupaba con la especie cosmopolita Physella acuta. Otro ejemplo es el caso de la morfoespecie Helisoma peruvianum, la cual fue considerada endémica de Perú y que según los análisis de código de barras de ADN y discriminación de especies se agrupó en un solo clado junto con secuencias de las morfoespecies Planorbella duryi y P. trivolvis sin mostrar diferencias, siendo estas dos últimas especies de naturaleza invasora, correspondiéndose dichas secuencias al final con la especie P. duryi. Con respecto a la especie Heleobia cumingii, se le reconoció como especie válida, siendo H. parchappii su sinónimo junior, ampliando su distribución hacia el sur del continente sudamericano. Finalmente, en base a los resultados moleculares se encontró a la especie Galba truncatula en el río Rímac mas no en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. Además, G. neotropica – una especie cuya localidad tipo es Lima – no se encontró ni en los pantanos ni en los ríos. En conclusión, estos resultados reflejan un avance en el conocimiento del estatus taxonómico actual de dichas especies utilizando información tanto morfométrica como molecular. | |
dc.description.sponsorship | Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Convocatoria PCONFIGI 2023, Proyecto de Investigación Código B23100671, Resolución Rectoral N°006081- R-23/UNMSM, Responsable: Dra. Rina Lastenia Ramírez Mesías. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Soto, E. (2025). Caracterización molecular y morfometría geométrica de las especies de gasterópodos dulceacuícolas del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25231 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Gastrópodos | |
dc.subject | Moluscos | |
dc.subject | Morfometría geométrica | |
dc.subject | ADN mitocondrial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | |
dc.title | Caracterización molecular y morfometría geométrica de las especies de gasterópodos dulceacuícolas del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07923272 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1924-5844 | |
renati.author.dni | 74709450 | |
renati.discipline | 511266 | |
renati.juror | Shiga Oshige, Betty Elena | |
renati.juror | Britzke Britzke, Ricardo | |
renati.juror | Salinas Sánchez, Letty Edith | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.cext | BR / 001314410 | |
sisbib.juror.dni | 25739354 | |
sisbib.juror.dni | 07533576 | |
thesis.degree.discipline | Ciencias biológicas con mención en zoología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas | |
thesis.degree.name | Biólogo con mención en Zoología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C505_2025_Soto_ae_AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 132.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C505_2025_Soto_ae_REPORTE.pdf
- Size:
- 23.21 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: