Culíes, hacendados y bandoleros: etnicidad y género en Nurerdín-Kan (1872), primera novela sobre la inmigración china al Perú

dc.contributor.advisorVelázquez Castro, Marcel Martín
dc.contributor.authorZevallos Estupiñán, Johnny Eduardo
dc.date.accessioned2019-02-01T19:20:15Z
dc.date.available2019-02-01T19:20:15Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractLa intención de analizar Nurerdín-Kan, en cuanto documento que ficciona la inmigración asiática al Perú, se centra en la siguiente hipótesis: la novela en mención retrata la constitución multiétnica de la Lima decimonónica y evidencia la descomposición social del sistema de hacienda. Para dicho fin, recurrimos a tres operaciones interpretativas que nos permitirán reforzar nuestra propuesta. En principio, se analizará la presencia de personajes muy similares a los que se observaban en la sociedad peruana del siglo XIX, construidos desde una óptica romántica y sentimental. En segundo lugar, la representación discursiva de los inmigrantes (chinos e italianos) contiene caracteres que dialogan con novelas latinoamericanas contemporáneas al texto en estudio, lo que constata su asimilación al canon de la literatura hispanoamericana del siglo antepasado. Finalmente, nos propone demostrar que se trata de la primera novela peruana en ser construida a través de un discurso narrativo innovador a fin de alcanzar una diégesis más objetiva. Por otro lado, pretende reforzar la tesis de Alberto Tauro, quien sostuvo que Trinidad Manuel Pérez, el director del semanario El Correo del Perú, fue, en efecto, el autor de la novela, hecho que el eminente crítico peruana no detalla.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationZEVALLOS Estupiñan, Johnny Eduardo. Culíes, hacendados y bandoleros: etnicidad y género en Nurerdín-Kan (1872), primera novela sobre la inmigración china al Perú. Tesis (Licenciado en Literatura). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Literatura, 2013. 206 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9765
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectChinos - Perú - Historia - Siglo XIX
dc.subjectNovelas peruanas - Siglo XIX - Historia y crítica
dc.subjectRepresentación en la literatura
dc.subjectEmigración e inmigración en la literatura
dc.subjectEmigración e inmigración - Perú
dc.subjectEtnicidad - Perú
dc.subjectAnálisis del discurso narrativo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleCulíes, hacendados y bandoleros: etnicidad y género en Nurerdín-Kan (1872), primera novela sobre la inmigración china al Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09533945
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5770-8400
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineLiteratura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Literatura
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Literatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Zevallos_ej-Resumen.pdf
Size:
89.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: