La competencia de la Defensoría del Pueblo y la demora de la fiscalización en establecimientos clandestinos de Lima Norte
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Estudia el expediente N.º 0119-2022-001412, donde la recurrente solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, ante la Municipalidad de San Martín de Porres, debido a la demora en la atención de sus escritos presentados. En estos escritos, la recurrente presentó una queja en contra de su vecino por abrir un comercio de venta de materiales de construcción sin licencia de funcionamiento, lo que contamina los terrenos de todos los vecinos. En ese sentido, teniendo en cuenta que en nuestro país es común que los ciudadanos abran negocios destinados a la venta de bebidas alcohólicas, restaurantes o lavado de automóviles de forma clandestina porque no cuentan con la licencia de funcionamiento correspondiente emitida por la municipalidad competente y tampoco realizan los demás trámites administrativos necesarios para que puedan funcionar correctamente.
Es por ello que, el propósito del análisis de este caso es evaluar la capacidad de la Defensoría del Pueblo para retrasar la inspección de establecimientos ilegales en Lima Norte y evaluar si la carga procesal elevada justifica la falta de respuesta a las peticiones de los ciudadanos sobre la violación de sus derechos causada por la falta de eficacia de la inspección realizada por los órganos ediles.
Description
Keywords
Perú. Defensoría del Pueblo, Fiscalización – Perú, San Martín de Porres. Municipalidad
Citation
Sedano, A. (2024). La competencia de la Defensoría del Pueblo y la demora de la fiscalización en establecimientos clandestinos de Lima Norte. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.