Cuando la información se convierte en espectáculo en el periodismo televisivo peruano: El caso de las noticias internacionales emitidas en el noticiero matutino Buenos días, Perú del canal 5, durante agosto de 2007

dc.contributor.advisorCusipuma Arteaga, Rosa
dc.contributor.authorSulca Paredes, Edgard Rolando
dc.date.accessioned2020-10-19T22:07:44Z
dc.date.available2020-10-19T22:07:44Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstract¿Qué está pasando en el periodismo televisivo? Es una pregunta medular en la presente investigación. Es el punto de vista crítico de un recién egresado de la carrera de Periodismo que contrasta su formación teórica con la práctica recibida en un medio de comunicación, en este caso, televisivo. La investigación se realiza con la finalidad de conocer la razón detrás de la selección de las noticias internacionales que se difunden por Bueno Días, Perú, y que el público conoce a través de las pantallas del Canal 5. La pregunta inicial fue ¿por qué salían unas noticias y otras no? Lo que encontrarán aquí no es un análisis exhaustivo de las noticias internacionales de Buenos Días, Perú. Más bien es un condensado de las informaciones que se encontraban algo dispersas y lejanas, y que se agruparon, organizaron y dieron forma bajo un criterio propio. En el Perú no hay aún tratados o ciencias que hablen sobre el periodismo de entretenimiento o infoentretenimiento como le llaman en España, infoshow (Estados Unidos) o infortainment (Francia), el mérito de esta investigación, si es que hay una, es brindar información sistematizada sobre un tema relativamente nuevo en nuestro medio. Realiza un estudio del espectáculo como fenómeno del periodismo televisivo actual. Se ahonda primeramente en sus bases gnoseológicas, buscando sus orígenes conceptuales, hasta llegar poco a poco a su relación existente con el medio electrónico de la televisión y más específicamente con el periodismo en sí. El capítulo quinto está dedicado al conocimiento del satélite, mientras en el capítulo sexto llegamos a la sección de Internacionales del noticiero Buenos Días, Perú. Entre uno y otro, se verá, existe una relación muy estrecha en la forma como se concibe la forma espectacular de la televisión. Se describe también el trabajo en la sección Internacionales y las funciones que los periodistas realizarán en ese lugar. Finalmente, en el capítulo séptimo se hacen algunos estudios de casos como el de Britney Spears y Cecilia Bolocco; se presenta una ficha técnica de análisis de algunas noticias de Buenos Días, Perú, y se hacen algunos descubrimientos considerados importantes sobre el método de selección de las noticias internacionales que ahí se transmiten.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationSulca, E. (2010). Cuando la información se convierte en espectáculo en el periodismo televisivo peruano: El caso de las noticias internacionales emitidas en el noticiero matutino Buenos días, Perú del canal 5, durante agosto de 2007. Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación Social. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15164
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNoticieros por televisión - Perú - Lima (Lima)
dc.subjectProgramas de televisión - Perú
dc.subjectEspectáculos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.titleCuando la información se convierte en espectáculo en el periodismo televisivo peruano: El caso de las noticias internacionales emitidas en el noticiero matutino Buenos días, Perú del canal 5, durante agosto de 2007
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07774552
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1088-3025
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sulca_pe-Resumen.pdf
Size:
123.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: