Producción agrícola y ganadera Pampachacra (Huancavelica, 1960-1980)

dc.contributor.advisorBurga Díaz, Juan Manuel
dc.contributor.authorCcencho Pari, Abraham
dc.date.accessioned2013-08-20T21:10:18Z
dc.date.available2013-08-20T21:10:18Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractHasta este momento, el desarrollo científico y tecnológico, de manera general, nos ayuda a comprender nuestro origen y desarrollo filo y ontogenético. De la misma forma, vamos conociendo sobre la realidad nacional gracias a las investigaciones que desarrollan nuestros científicos sociales, siempre pioneros, sobre el origen y desarrollo del hombre peruano, de las diversas civilizaciones que se desarrollaron en nuestro suelo, sobre sus diversas actividades productivas, de sus debacles y posibilidades históricas. Sin embargo, aún necesitamos más estudios sobre las realidades regionales y locales, estudios que nos aproximen al conocimiento de ellas, sus características empíricas concretas, su esencia histórica que nos permita comprender el sentido de su desarrollo. Esto demanda superar nuestras limitaciones en sabiduría, memoria oral, memoria escrita, para entender mejor las razones del presente histórico y superar las frustraciones, las malas experiencias y poder así construir una sociedad mejor en el futuro. Es con esta preocupación que hemos realizado la presente investigación sobre la comunidad campesina de Pampachacra. No existe una bibliografía abundante, escrita sobre el tema, y por eso he trabajado con la memoria colectiva, la memoria oral de los propios protagonistas, para reconstruir y comprender el proceso histórico que atravesó esta comunidad. Comprendo bien que los datos de esta memoria no tiene la precisión del texto escrito, sino que confrontando una versión con otra hasta puede ser contradictoria sobre un mismo tema, pero eso mismo la hace interesante. Pero estoy seguro que esta memoria oral es la que organiza y configura el imaginario local. No solo recordando un pasado reciente, sino recordando selectivamente en función de las aspiraciones socioeconómicas de la actualidad.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2356
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPampachacra (Huancavelica, Perú)
dc.subjectHuancavelica (Perú : Dpto.)
dc.subjectGanadería - Perú - Pampachacra (Huancavelica)
dc.subjectAgricultura - Perú - Pampachacra (Huancavelica)
dc.subjectHaciendas - Perú - Pampachacra (Huancavelica)
dc.subjectHaciendas - Perú - Huancavelica (Huancavelica)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleProducción agrícola y ganadera Pampachacra (Huancavelica, 1960-1980)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06057715
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineHistoria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Historia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ccencho_pa.pdf
Size:
36.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format