Representación de la inmigración latinoamericana ilegal a los Estados Unidos en la novelística de Eduardo González Viaña

dc.contributor.advisorCarazas Salcedo, María Milagros
dc.contributor.authorLozano Mejía, Hilter Jamess
dc.date.accessioned2025-10-16T02:46:26Z
dc.date.available2025-10-16T02:46:26Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn esta investigación se analiza tres novelas: El corrido de Dante (2008), El camino de Santiago (2017) y La frontera del paraíso (2018), del escritor peruano Eduardo González Viaña (Chepén, Perú, 13 de noviembre de 1941). Este corpus novelístico representa la inmigración latinoamericana ilegal a los Estados Unidos. Planteamos que a partir de las historias de vida de los protagonistas se evidencia la violencia de la frontera que degrada a todo aquel que ha decidido traspasar la línea de manera clandestina. De manera específica, El corrido de Dante simboliza a las personas que han logrado ingresar a suelo estadounidense, pero no pueden transitar libremente, sus derechos ciudadanos se han anulado. Asimismo, se percibe el cambio de identidad cultural en sus hijos, nacidos en Estados Unidos. El camino de Santiago expone la visión que tiene el norteamericano del latino, lo llama «marrón», lo cual significa incivilizado. La novela muestra, también, la violencia del desierto de Arizona, y del conflicto interno peruano. La frontera del paraíso evidencia que el inmigrante no solo traspasa fronteras geopolíticas, sino también lingüísticas y culturales. Muestra que Latinoamérica tiene prácticas culturales comunes y divergentes. Por último, describe al tren «La Bestia», medio de transporte extremadamente violento que suben los inmigrantes para acercarse a la frontera de la máxima potencia mundial, pero no saben si bajarán con vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLozano, H. (2025). Representación de la inmigración latinoamericana ilegal a los Estados Unidos en la novelística de Eduardo González Viaña. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27724
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMigración
dc.subjectIdentidad
dc.subjectFronteras
dc.subjectIlegalidad
dc.subjectViolencia política
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleRepresentación de la inmigración latinoamericana ilegal a los Estados Unidos en la novelística de Eduardo González Viaña
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni09098264
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6070-5617
renati.author.dni43237957
renati.discipline232048
renati.jurorHonores Vásquez, Elton Alfredo
renati.jurorLino Salvador, Luis Eduardo
renati.jurorSalazar Mejía , Nécker
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineLiteratura Peruana y Latinoamericana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Literatura Peruana y Latinoamericana

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lozano_mh.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Lozano_mh_autorización.pdf
Size:
184.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Lozano_mh_reporte de turnitin.pdf
Size:
21.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: