Particularidades productivas para consumos socialmente diferenciados de vajilla cerámica durante la ocupación inca en Tambo de Mora, Chincha

dc.contributor.advisorAlcalde Gonzáles, Javier Ignacio
dc.contributor.authorOrtiz Mestanza, Miguel Guillermo
dc.date.accessioned2025-02-06T15:14:25Z
dc.date.available2025-02-06T15:14:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa sociedad Chincha fue especialmente relevante para el proyecto expansivo del Tahuantinsuyo. Su incorporación determinó la inclusión de una red de intercambio que conectó la sierra sur con la costa, y desde allí con Pachacamac. Dentro del centro urbano principal de Chincha destacan los sitios de La Centinela, Tambo de Mora y La Cumbe, todos con modificaciones de época Inca. De estos, Tambo de Mora tiene evidencias de haber sido un centro de producción especializada debido a la presencia de talleres, como aquellos para la aplicación de cinabrio, la textilería o incluso espacios definidos como cocinas. En tales contextos hay restos de vasijas de cerámica que soportaron funcionalidades diversas. Sus restos reflejan cierta selección de materiales y formas, que a su vez indican algunas necesidades sociales diferenciadas, todo lo cual puede entenderse como particularidades productivas, en el sentido de que son configuraciones materiales que se reproducen y varían en un ciclo que va de la producción al consumo. Las vasijas aluden así a algunos patrones sociales y sus determinaciones materiales dentro de la producción alfarera, los mismos que no señalan solo al Cuzco sino también a diversas entidades políticas costeñas incorporadas al Tahuantinsuyo en ese momento y lugar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationOrtiz, M. (2024). Particularidades productivas para consumos socialmente diferenciados de vajilla cerámica durante la ocupación inca en Tambo de Mora, Chincha. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25216
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectIncas - Historia
dc.subjectProducción
dc.subjectConsumo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleParticularidades productivas para consumos socialmente diferenciados de vajilla cerámica durante la ocupación inca en Tambo de Mora, Chincha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09145307
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8116-3316
renati.author.dni42518805
renati.discipline222016
renati.jurorSilva Sifuentes, Jorge Elías Tercero
renati.jurorMorales Chocano, Daniel
renati.jurorCornejo Guerrero, Miguel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25661051
sisbib.juror.dni06874760
sisbib.juror.dni06538026
thesis.degree.disciplineArqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arqueología
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ortiz_mm.pdf
Size:
21.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C497_2024_Ortiz_mm_reporte.pdf
Size:
19.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C497_2024_Ortiz_mm_autorizacion.pdf
Size:
115.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: