La adecuación de la categoría del daño a la proyección de vida y su relevancia para la reparación de las víctimas de los delitos de trata de personas y otras formas de explotación

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Se analiza esta categoría resarcitoria, comprendida dentro de los daños no patrimoniales y con arraigo jurisprudencial relevante, tanto en los fallos de la Corte Suprema; así como por las Cortes regionales de derechos humanos y de Latinoamérica; buscando comprender la teoría, a partir de la confrontación de sus fundamentos teóricos, dado que la aplicación jurisprudencial puede crear situaciones contrarias a los principios constitucionales. Sin embargo, del estudio de casos encontramos también interpretaciones valiosas, que merecen un esclarecimiento doctrinal; así a partir del análisis que proponemos para atender la reparación integral de las víctimas de trata de personas, que por la radicalidad de su daño y la desatención estatal elegimos como situación problemática; identificamos que la autonomía se constituye como fundamento para la construcción de cualquier proyecto de vida, siendo la vulneración de la misma, característica en estos casos, la que debe ser reparada a fin de que la víctima logre su reparación. Proponiéndose como idónea la reparación no pecuniaria, in natura; conforme lo autoriza el Código Civil, y en la Ley 28950 en lo que refiere a la reparación de estos delitos. Coherente además con las exigencias de Naciones Unidas respecto a la reintegración y restablecimiento de dichas víctimas.

Description

Keywords

Derecho, Trata de personas, Derecho civil

Citation

Villanueva, E. (2025). La adecuación de la categoría del daño a la proyección de vida y su relevancia para la reparación de las víctimas de los delitos de trata de personas y otras formas de explotación. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections