Evaluación del carbón mineral, para disminuir el contenido de azufre y mejorar su calidad
dc.contributor.advisor | Aramburú Rojas, Vidal Sixto | |
dc.contributor.author | Quijandría Lavarello, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-10-17T19:13:40Z | |
dc.date.available | 2019-10-17T19:13:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Desarrolla aspectos esenciales referidos al carbón mineral; sus principales características fisicoquímicas, petrográficas, mineralógicas y los procesos de lavabilidad y flotación. La caracterización del carbón estudiado es un carbón bituminoso de alto contenido volátil, con un buen rendimiento energético y baja concentración de cenizas y azufre. Se ha estudiado la eliminación de materia mineral con especial hincapié en el azufre, mejoramiento del carbón fijo y el poder calorífico del carbón mineral de las minas San Alejandro, Oyón. Del estudio de caracterización del carbón mineral estudiado se ha determinado una granulometría promedio de 93.51% a una malla -200, una dureza de 3, densidad aparente de 1.30 gr/cm3, densidad real de 1.72 gr/cm3 y una porosidad de 0.79%. Respecto al análisis inmediato los promedios de las muestras en base seca son de 0.78 % de Humedad, 18.73 % de Materia Volátil, 17.33 % de Cenizas y 60.24 % de Carbón Fijo, Poder Calorífico Superior de 7257.31 Kcal/kg y un Poder Calorífico inferior de 7239.80 Kcal/kg. El análisis microscópico muestra la presencia de 96.91 % de Grafito (grf) y 3.09% de Pirita (py). Las fracciones de finos de estos carbones estudiados en este trabajo han sido tratadas mediante Lavabilidad y Flotación con espumantes. De los resultados obtenidos por lavabilidad tenemos una disminución del contenido de cenizas promedio de 5.14%, una eliminación promedio de 2.18% de Azufre, un leve incremento de Materia Volátil a 18,65 % y Carbón Fijo a 62,43 %. De los resultados de flotación se tiene una disminución notable de Cenizas de 55.35% y de Azufre de 36.61%; un incremento de carbón Fijo de 16.91% y el Poder Calorífico se incrementó de 7257.31KCal/Kg a 8141.22 KCal/Kg. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Quijandría, J. (2017). Evaluación del carbón mineral, para disminuir el contenido de azufre y mejorar su calidad. Tesis para optar grado de Magíster en Ingeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10999 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Carbón - Minas y minería | |
dc.subject | Metales pesados - Absorción y adsorción | |
dc.subject | Azufre | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 | |
dc.title | Evaluación del carbón mineral, para disminuir el contenido de azufre y mejorar su calidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08608364 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7411-3866 | |
renati.juror | Lovera Dávila, Daniel Florencio | |
renati.juror | Nuñez Jara, Pablo Antonio | |
renati.juror | Coronado Falcón, Rosa Amelia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06450640 | |
sisbib.juror.dni | 07561937 | |
sisbib.juror.dni | 06049343 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva |