Actitudes lingüísticas hacia la lengua quechua en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones privadas
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente tesis se realizó en dos centros educativos: el primero se ubica en el distrito de Villa El
Salvador y el segundo, en el distrito de La Molina. El objetivo fue analizar las actitudes lingüísticas
que presentan los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria hacia la lengua quechua. La línea
teórica que se sigue es la mentalista, la cual analiza las actitudes lingüísticas en sus tres
componentes: cognoscitivo, conativo y afectivo. Las variables empleadas para la realización de la
tesis fueron el sexo y el nivel socioeconómico. A saber, el análisis correspondiente se llevó a cabo
mediante dos instrumentos: las entrevistas y la técnica de Match Guise o pares ocultos como
complemento del primero para corroborar si presentan una actitud positiva o negativa hacia el
quechua; además de corroborar si existe o no una correlación entre ellas. Los resultados del análisis,
respecto a las dimensiones de las actitudes lingüísticas —aspecto cognitivo, aspecto conativo y
aspecto afectivo—muestran que las tres tienen una correlación positiva con las variables de estudio.
Sin embargo, el aspecto cognitivo obtuvo un mayor grado de correlación positiva frente a las
variables señaladas.
Description
Keywords
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes, Sociolingüística - Perú - Lima (Lima), Quechua - Estudio y enseñanza
Citation
Vilela, J. (2021). Actitudes lingüísticas hacia la lengua quechua en estudiantes del nivel secundario de dos instituciones privadas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.