La gestión comercial y su influencia en el crecimiento de las PYMES del sector turístico hotelero de la provincia de Manabí – Ecuador
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Establece que la gestión comercial tiene influencia en el crecimiento de las PYMES del sector turístico hotelero de la provincia de Manabí, Ecuador. Desarrolla una investigación exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa, con soporte estadístico. Se aplicaron 246 encuestas a las PYMES del sector turístico hotelero. La prueba de Alfa de Cronbach, que valida la confiabilidad del instrumento, arrojo un 0.994 con 30 elementos (ítems), lo que significa que existe un alto nivel de confianza en los datos recabados. En cuanto a los resultados de las variables independiente y dependiente de manera agrupada, la frecuencia de aplicación de los temas observados en las empresas pequeñas, se encuentran distribuidos casi igualitariamente entre las opciones de respuesta, las medianas empresas tipo A muestran en cambio una frecuencia de aplicación más alta que las pequeñas, y las empresas tipo B exponen una frecuencia de aplicación mucho mayor que las dos anteriores. Finalmente se demostró la influencia de la gestión comercial sobre el crecimiento de las PYMES del sector turístico hotelero de la provincia de Manabí, Ecuador. El Rho de Spearman es de 0,966 evidenciando un nivel de correlación positiva significativa con un grado de confiabilidad cercano a 1; esto expresa que a mayor nivel de gestión comercial, mayor será el crecimiento de las PYMES, por lo tanto se cumple lo que se planteó al escoger las variables, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Description
Keywords
Microempresas - Administración, Administración hotelera, Turismo - Aspectos económicos - Ecuador
Citation
Ponce, J. (2018). La gestión comercial y su influencia en el crecimiento de las
PYMES del sector turístico hotelero de la provincia de Manabí – Ecuador. [Tesis de
doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias
Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis
UNMSM.