Análisis del estilo estructural para la generación de un modelo de evolución tectónica del Cenozoico, Cuenca Pisco Este – Costa Afuera, Ica – Lima

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Realiza un análisis del estilo estructural para generar un modelo de evolución tectónica para el Cenozoico en la cuenca Pisco Este en el sector costa afuera, Ica y Lima – Perú. La cuenca Pisco Este pertenece al conjunto de cuencas del antearco peruano. Lo que se conoce de esta cuenca proviene de la descripción e interpretación de excelentes afloramientos a lo largo de la costa. El sector costa afuera de la cuenca Pisco Este se caracteriza por tener una historia tectónica compleja la cual ha sido estudiada e interpretada en esta Tesis basado en la información de subsuelo (sísmica 2D-3D) e integrada con la información geológica y técnica del sector costa adentro de esta cuenca y cuencas aledañas. Principalmente la información técnica analizada proviene de la sísmica, de la cual se interpretaron horizontes que corresponden a unidades estratigráficas regionales y se interpretaron los principales sistemas de fallas y plegamientos. Se determinan principalmente 3 Intervalos de deformación y su respectivo estilo estructural. Intervalo I: entre ~47/~30 Ma. Principalmente extensional con dominio de un sistema de fallas normales acoplada con un sistema de fallas de rumbo dextral. Intervalo II: entre ~30 - ~16 Ma. Principalmente compresivo con un dominio de un sistema de fallas de rumbo sinistral (reactivación o inversión del sistema de fallas de rumbos dextrales) y con componente inverso. Dicho componente inverso de las fallas de rumbo generó plegamiento por la propagación de estas fallas. Intervalo III: entre ~16 – 0 Ma. “Convivencia” de fallas normales subsidencia y levantamiento. Finalmente, se genera un modelo de evolución de tectónica. En el Intervalo I la cuenca experimenta subsidencia dominado por el sistema extensional que genera grábenes y hemigrábenes. En el Intervalo II ocurre inversión o reactivación del sistema transcurrente produciendo estructuras compresivas tipo anticlinales. Finalmente, la cuenca deja de experimentar compresión ocurrida a finales del Mioceno medio y se reactiva la subsidencia nuevamente. Sin embargo, al final de dicho intervalo después ~4 Ma la cuenca es afectada por la subducción y migración de la Dorsal de Nazca, lo cual produjo un sincronismo de levantamiento y subsidencia.

Description

Keywords

Cuencas hidrográficas - Perú, Tectónica de placas, Geología - Perú - Ica (Dpto.)

Citation

Peña, F. (2023). Análisis del estilo estructural para la generación de un modelo de evolución tectónica del Cenozoico, Cuenca Pisco Este – Costa Afuera, Ica – Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.