Evaluación de transacciones entre empresas vinculadas en el ámbito de precios de transferencia para su presentación ante SUNAT

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Expone la experiencia de un practicante profesional de economía en el área de tributos, específicamente, siendo su principal actividad la elaboración de Reportes Locales para su presentación a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). La creciente integración económica ha contribuido a incrementar las transacciones comerciales entre las empresas, ya sea dentro de un mismo territorio, o desde diferentes partes del mundo. Cuando las empresas realizan transacciones entre sí, es decir, transfieren bienes o prestan servicios, deben pactar precios a valor de mercado, buscando maximizar la utilidad de las empresas participes de cada transacción. Sin embargo, cuando las empresas que realizan transacciones entre sí son empresas que mantienen un vínculo económico, no necesariamente pactarán precios a valor de mercado. Las empresas vinculadas, a diferencia de las empresas independientes, buscarán maximizar el beneficio del grupo económico al que pertenecen. Este comportamiento se observa en las empresas vinculadas que operan en diferentes jurisdicciones con distintas tasas impositivas, las cuales suelen trasladar sus utilidades hacia empresas vinculadas ubicadas en países con una tasa impositiva más baja que la existente en otros lugares donde el grupo tiene empresas o donde incluso esta es nula. Concretamente en Perú, ello puede darse cuando empresas vinculadas domiciliadas en territorio peruano trasladan utilidades de la empresa que obtiene rentabilidad hacia aquella vinculada que reporte pérdidas tributarias. Por tal motivo, muchas jurisdicciones se vieron en la necesidad de regular dicha problemática, estableciendo leyes y reglas que eviten precios no competitivos entre las transacciones de empresas vinculadas, abriendo paso a la reglamentación de los precios de transferencia. Estos se basan en el principio de plena competencia, el cual dispone que el valor convenido por una adquisición y las condiciones en que se realiza deben ser iguales entre las empresas ya sea que estén vinculadas o no, es decir, las tasas y/o precios que se pacten deben fijarse a valor de mercado.

Description

Keywords

Negociaciones en empresas comerciales, Precios de transferencia - Impuestos - Perú

Citation

Quisini, V. (2022). Evaluación de transacciones entre empresas vinculadas en el ámbito de precios de transferencia para su presentación ante SUNAT. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.