Plan de soporte documentario como herramienta para la atención de fiscalizaciones tributarias en la empresa Productos de Acero Cassado S.A.

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Pretende evaluar de qué manera la propuesta de implementación de un Plan de Soporte Documentario para la atención de fiscalizaciones tributarias optimiza la gestión documental. Para ello se elaboró un plan que permite revisar la documentación de los gastos de financiamiento y gastos recurrentes de forma más correcta y alineados a los requerimientos de SUNAT, como es el criterio de fehaciencia para los gastos que una empresa realiza. Debido a que la empresa atraviesa recurrentemente por fiscalizaciones tributarias, nace la necesidad de implementar un plan que ayude no solo con los requisitos establecidos por SUNAT sino que también le brinde a la empresa la seguridad de que cuenta con los sustentos adecuados de cada operación realizada con sus proveedores y cuando solicita préstamos a las entidades bancarias. Para la metodología utilizada en el desarrollo del presente trabajo se utilizaron técnicas e instrumentos tales como la recolección y análisis documental. Finalmente, se determinó que el uso del plan permite optimizar la organización y conservación de documentos clave para las fiscalizaciones tributarias y así mejorar la eficiencia en la gestión documental, previniendo la pérdida o desorganización de documentos y permitiendo una respuesta más ágil y precisa a las solicitudes de SUNAT.

Description

Keywords

Fiscalización tributaria, Archivos, Gastos empresariales

Citation

Quispe, C. (2024). Plan de soporte documentario como herramienta para la atención de fiscalizaciones tributarias en la empresa Productos de Acero Cassado S.A. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM