La construcción del concepto: un análisis del léxico gay limeño en el marco de la semántica cognitiva

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El léxico es el componente lingüístico que más relación tiene con la identidad sociocultural de un determinado grupo social. En el caso de la población gay limeña, el léxico surgido de este grupo presenta características muy particulares. Sin embargo, la marginalidad en la que históricamente ha vivido la comunidad gay ⸻y otras diversidades sexuales⸻ no ha permitido contar con registros lexicográficos ni desarrollar investigaciones que permitan conocer tales particularidades lingüísticas. En ese contexto, en el presente estudio el objetivo general es explicar el proceso de construcción de los conceptos del léxico gay peruano desde la lingüística cognitiva. Para ello, la investigación es de alcance descriptivo con enfoque cualitativo y de diseño no experimental transversal. Los principales hallazgos constan de un corpus de treinta y ocho entradas cuyos conceptos han sido generados por la misma comunidad de hombres gay limeños, no por agentes externos. A modo de ejemplo, los conceptos populares de palabras como maricón no han surgido en dicho grupo social; pero sí es el caso del concepto de bu. Finalmente, se concluye que (i) los conceptos del léxico gay peruano se construyen a partir de un conjunto diverso de procesos cognitivos, (ii) los procesos cognitivos que intervienen en la conceptualización son la metáfora, la metonimia y el perfilado, y (iii) las categorías semánticas identificadas a partir del corpus son actividad sexual, características físicas relacionadas con el género, información oculta o falsa y enfermedad de transmisión sexual.

Description

Keywords

Lexicografía, Lexicología, Semántica, Metáfora, metonimias

Citation

Tudelano, C. (2024). La construcción del concepto: un análisis del léxico gay limeño en el marco de la semántica cognitiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.