Diseño y construcción de túnel de viento para el estudio de aerogeneradores

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Refiere el diseño, construcción, montaje y puesta en funcionamiento de un túnel de viento de circuito abierto, con zona de prueba abierta (túnel tipo Eiffel) y fue instalado en el Laboratorio de Máquina Térmicas e Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIM-UNI) para el desarrollo y optimización de pequeños aerogeneradores para la electrificación de poblaciones rurales aisladas del Perú. El túnel consta básicamente de tres partes: el colector con rejilla de estabilización, la zona de prueba que es una cámara de estancamiento y el difusor. Dentro del difusor, se encuentra instalado el ventilador axial que trabaja a régimen de succión. El aire es aspirado a través del colector y la zona de prueba, hasta la entrada del difusor. Pasando el ventilador, el aire es conducido a través de un difusor y luego, es expulsado al medio ambiente. Los cálculos de diseño se realizaron empleando las ecuaciones de flujo compresible.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Túneles de viento - Diseño y construcción, Industrias eléctricas - Perú, Generadores eléctricos

Citation

URCUHUARANGA Jesús, William Esteban. Diseño y construcción de túnel de viento para el estudio de aerogeneradores. Tesis (Ingeniero Mecánico de Fluidos). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EP. de Ingeniería Mecánica de Fluidos. 2013, 183 h.