Crítica a la legalización del engaño en el discurso político
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El trabajo confronta el problema de la normalización del uso intencional de la mentira y el engaño como un recurso para ejercer el control político sobre la sociedad. Comparando los contextos materiales en la democracia del mundo griego antiguo frente al mundo globalizado en la era post WikiLeaks, se busca reformular paradigmas de entendimiento con el objetivo concreto de desarrollar una serie de fundamentos básicos para el control científico de la sociedad. La tesis comprende una lectura de la tendencia tecnocrática de la sociedad y busca delatar errores sistémicos en materia de filosofía política para invitar a un debate abierto que permita buscar soluciones interdisciplinarias al problema actual de la ineficiencia en el manejo de la democracia por parte del sector gubernamental. Para esta tarea se lleva a cabo el estudio y la revisión de algunos conceptos y teorías filosóficas relevantes desarrollando en el camino una lectura comprensiva de la realidad que incluye conexiones entre el pragmatismo filosófico, el neoliberalismo político, la cibernética y la neurociencia cognitiva.
Description
Keywords
Discurso político, Política, Filosofía
Citation
Maldonado, D. (2017). Crítica a la legalización del engaño en el discurso político. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.