Análisis de la composición física de los plásticos y papel en los residuos sólidos domésticos del distrito de La Molina, según estratos socioeconómicos

dc.contributor.advisorCabrera Carranza, Carlos Francisco
dc.contributor.authorEspinoza Farfán, Eduardo Ronald
dc.date.accessioned2020-06-18T18:46:04Z
dc.date.available2020-06-18T18:46:04Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractExpone que los residuos sólidos, específicamente de plástico y papel, dentro de lo que son residuos sólidos urbanos domésticos, constituye una preocupación, pues son los que más se desecha y los que más abundan en el medio, al realizar el análisis físico y de esta forma ayudar a determinar la dimensión de la problemática que se tiene, es importante. Dentro de los residuos urbanos se pueden mencionar una serie de elementos, pero de ellos siempre el papel y el plástico son los que más se presentan, aun cuando la evolución de la industria, de las costumbres, de la tecnología, ha propiciado que exista hoy en día otra calidad de productos nuevos, especialmente procedentes de los envases y embalajes. Se realizó el análisis de la composición física de los plásticos y papel en los residuos sólidos domésticos en el distrito de La Molina, según estratos socioeconómicos, los mismos que han permitido contar con una cantidad de información precisada, que es de sumo interés para en el futuro asumir nuevos retos de trabajo y desarrollo urbano, en la persistente búsqueda de una mejor calidad de vida. Cuenta con todos los argumentos técnicos y alcanza una información muy consistente que permite comprender esta parte de la problemática y plantear soluciones que sean importantes en el desarrollo urbano y salubre de la localidad, que sirva como repercusión para la gran ciudad de Lima y otras aledañas similares.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationEspinoza, E. (2013). Análisis de la composición física de los plásticos y papel en los residuos sólidos domésticos del distrito de La Molina, según estratos socioeconómicos. Tesis para optar el grado académico de Magíster en Ciencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento Ambiental. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/12276
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras - Aspectos ambientales - Perú
dc.subjectResiduos sólidos - Aspectos ambientales - Perú
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras - Perú - La Molina (Lima : Distrito)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleAnálisis de la composición física de los plásticos y papel en los residuos sólidos domésticos del distrito de La Molina, según estratos socioeconómicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni17402784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5821-5886
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientales con mención en Control de la Contaminación y Ordenamiento Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Espinoza_fe-Resumen.pdf
Size:
99.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: