Sincronización de la crisis financiera global del 2008 en los ciclos económicos del Perú en el período 2000 – 2016

dc.contributor.advisorTicse Núñez, Cornelio Vicente
dc.contributor.authorAcuña Arone, Hector Gil
dc.date.accessioned2020-12-10T20:53:43Z
dc.date.available2020-12-10T20:53:43Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDurante y después del año 2008 se realizaron estudios sobre la crisis global durante el 2008 – 2009 poniendo en discusión la “Hipótesis de desacople”. En este escenario se evidencia la baja transmisión de la crisis hacia los países en desarrollado sobre todo en Latinoamérica siendo originado por las economías industrializadas. En las investigaciones relacionado a la hipótesis de desacople, se encontraron lecturas donde se verifica que los países industrializado tiene un cierto grado de sincronización durante sus ciclos económicos con respecto a los países emergentes siendo el objetivo de mostrar los medios de transmisión de la crisis que fueron afectados, para el caso de Perú y de esta manera de poder prevenir futuros cambios negativos exógenos. Este escenario, se analiza la aplicación para el caso peruano, en referente a la investigación realizado en el “Desacople de la Economía Argentina” durante la crisis global de 2008 – 2009. Se muestra como el Perú reaccionó ante cambios exógenos, desde la crisis financiera durante el 2008. En la evaluación para determinar la existencia de la hipótesis de desacople se hace uso de cuatros modelos econométricos: “rolling analysis”, la teoría de “desacople realfinanciero” y del modelo de vectores autorregresivos - VAR. El desarrollo se realizará a través del programa EVIWES versión 9.0, tomando en cuenta las variables elegidas, siendo el producto bruto interno de Perú y de los países EE.UU., China y Brasil principales socios comerciales del Perú y tomando en cuenta dos regiones como la Unión Europea y el Mundo. Adicionalmente, la inversión peruana, el consumo privado peruano, Índice General Bolsa de Valores de Lima y el Índice Dow Jones. Se mostraron una baja sincronización en relación a los ciclos económicos, pese a la disminución de la producción global no fue la excepción para el Perú sus efectos. Gracias a la demanda de los “commodities” por parte de China y la baja bancarización de los peruanos pudo contrarrestar los efectos negativos de la crisis. Finalmente, se formula las conclusiones y recomendaciones que emanan del análisis de los resultados y que coadyuvarán a tomar previsiones ante una eventual crisis internacional.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAcuña, H. (2020). Sincronización de la crisis financiera global del 2008 en los ciclos económicos del Perú en el período 2000 – 2016. Tesis para optar el grado de Magíster en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15610
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCrisis financieras
dc.subjectCrisis financiera global, 2008-2009
dc.subjectCrisis financieras - Perú
dc.subjectCiclos económicos - Perú
dc.subjectCiclos económicos - Modelos econométricos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.titleSincronización de la crisis financiera global del 2008 en los ciclos económicos del Perú en el período 2000 – 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07285573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8264-5838
renati.author.dni40194742
renati.discipline311137
renati.jurorCruz Castillo, Nelson Francisco
renati.jurorPérez Suárez, Víctor Benigno
renati.jurorHinojosa Pérez, José Adolfo
renati.jurorRoca Garay, Richard Hernán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07365939
sisbib.juror.dni08762687
sisbib.juror.dni09817348
sisbib.juror.dni06952566
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Gestión y Políticas Públicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Acuna_ah.pdf
Size:
8.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: