Excepciones cambiarias y su desmitificación en la casación civil peruana

dc.contributor.advisorPérez Ríos, Carlos Antonio
dc.contributor.authorCamus Cubas, José Alexander
dc.date.accessioned2024-02-28T15:43:30Z
dc.date.available2024-02-28T15:43:30Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAnalizar si en el proceso único de ejecución se admite el uso de las excepciones cambiarias contenidas en la Ley de Títulos Valores (LTV) de forma limitada e interpretadas erróneamente. La propuesta de la investigación es desmitificar: i) La antinomia que existe entre las causales de contradicción estipuladas en el art. 19 de la LTV frente al art. 690-D del Código Procesal Civil (CPC) peruano; ii) La percepción que tienen los Magistrados del Poder Judicial Peruano en cuanto a la aplicación de las excepciones cambiarias en los procesos únicos de ejecución, la misma que se procederá no solo con doctrina, sino a nivel jurisprudencial y con encuestas; iii) Hacer (modestamente) una propuesta normativa a fin de integrar las normas para darle un sistema más dinámico. La tutela jurisdiccional está por encima – y no cabe duda – de cualquier algoritmo normativo, y es el toque del buen actuar de un magistrado. Es verdad que la circulación económica y la seguridad jurídica es de total relevancia; pero qué sino hay garantías judiciales para el justiciable (ejecutado). El proceso de ejecución única se diferencia de los demás procesos porque no hay contradictorio – inaudita altera pars – y por ello, en la investigación, se busca darle mayores herramientas al ejecutado. Es fácil involucrase en un proceso de ejecución única, ya que solo basta contar con un título de ejecución para legitimar la pretensión ejecutiva y su respectiva intimación. Entonces, reflexionemos un poco: ¿Se puede seguir con el seguimiento de un proceso donde se prescinda de la voluntad del ejecutado? En la realidad empírica: sí; y tanto es así que en este tipo de procesos no se cuenta con la etapa postulatoria, y se sabe que en dicha etapa impera la igualdad de armas (derecho a la defensa). El ejecutante inicia el mecanismo procesal gozando de la eficacia del título ejecutivo; mientras que el ejecutado no se defiende. Pues, inmediatamente mediante un auto se le intima al pago. Dadas las reglas de los enunciados normativos (art. 690-D del CPC), la investigación pretende encontrar un sistema integrativo de normas para darle mayor dinamismo al proceso y – sobre todo – proveerle de las garantías judiciales, tales como el derecho a ser oído (Cfr. inciso 1 del art. 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos - Pacto de San José).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCamus, J. (2024). Excepciones cambiarias y su desmitificación en la casación civil peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21523
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectTítulos valoreses_PE
dc.subjectOposición (Ciencias políticas)es_PE
dc.subjectExcepciones (Derecho)es_PE
dc.subjectNulidad (Derecho)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.titleExcepciones cambiarias y su desmitificación en la casación civil peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
renati.advisor.dni07526100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7913-0315es_PE
renati.author.dni40630580
renati.discipline421088es_PE
renati.jurorToro Llanos, Víctor Enrique
renati.jurorDelgado Guzmán, Octavio Galvarino
renati.jurorPeralta Franzis, Saulo Yenski
renati.jurorZelada Bartra, Jaime Víctor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni10331309
sisbib.juror.dni08033687
sisbib.juror.dni29603333
sisbib.juror.dni08654115
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derecho y Ciencia Políticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Camus_cj.pdf
Size:
7.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C582_2024_Camus_cj_autorizacion.pdf
Size:
160.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C582_2024_Camus_cj_reporte.pdf
Size:
18.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: