Análisis genómico del virus de Influenza A aviar y porcino circulantes en Perú para el desarrollo de proteínas candidatas vacunales
dc.contributor.advisor | Nagardas Vakharia, Vikram | |
dc.contributor.author | Castro Sanguinetti, Gina Ruth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T15:12:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T15:12:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El virus de influenza A es el patógeno aviar más importante y representa gran preocupación para la salud pública y animal. Las aves acuáticas constituyen el reservorio natural de todos los subtipos y son fuente importante de transmisión a especies susceptibles como los cerdos. El Perú tiene una ubicación crucial en la ruta migratoria de aves silvestres en América y, por lo tanto, es relevante para la evolución viral. Debido a la importancia de la vigilancia de influenza aviar, el presente estudio tuvo como objetivo el aislamiento del virus en muestras fecales de aves acuáticas de la costa de Lima y muestras nasofaríngeas de cerdos en Perú en el periodo 2019-2021. Un total de 421 muestras aviares y 206 muestras porcinas se procesaron para aislamiento viral en huevos embrionados y cultivos celulares, respectivamente. La identificación viral se realizó mediante RT-PCR y análisis del genoma completo mediante NGS. Se detectaron cuatro subtipos del virus de influenza aviar de baja patogenicidad H2N6, H6N2, H6N8 y H13N6. El análisis filogenético reveló una alta relación con los virus de influenza aviar norteamericanos, destacando características distintivas que podrían conferirles propiedades únicas. Para la producción de proteínas recombinantes HAs se seleccionaron un virus de influenza aviar H2N6 obtenido en este estudio (rHA-H2), y un virus de influenza porcina H1N1 estrechamente relacionado con la cepa pdm2009 (rHA-H1), empleando un sistema vector de expresión de baculovirus. Se evaluó su capacidad funcional a través de la activación de la respuesta inmunitaria utilizando un modelo de inoculación intraabdominal/intraperitoneal en pollos y lechones. Se detectó una gran infiltración leucocitaria a las 24 horas postinoculación compuesta por polimorfonucleares, monocitos/macrófagos y linfocitos. Además, se identificaron patrones diferenciales de activación de macrófagos, como la producción de especies reactivas de oxígeno en ambos modelos animales. Para esto se utilizó una metodología combinatoria en base a características morfométricas y citometría de flujo. Los resultados mostraron que las proteínas rHA-H2 y rHA-H1 poseen una capacidad inmunogénica. Estos resultados establecen los fundamentos sobre el desarrollo inmunológico frente a estas proteínas recombinantes, como base para el establecimiento de una potencial respuesta inmune a largo plazo en estos modelos animales. | |
dc.description.sponsorship | Perú. Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA). Concurso de Incorporación de Investigadores. Contrato N° 02-2019- FONDECYT-BM-INC-INV. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación. A22080871-PCONFIGI. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Castro G. Análisis genómico del virus de Influenza A aviar y porcino circulantes en Perú para el desarrollo de proteínas candidatas vacunales [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2024. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25666 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Influenza aviar | |
dc.subject | Influenza H1N1 | |
dc.subject | Proteínas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 | |
dc.title | Análisis genómico del virus de Influenza A aviar y porcino circulantes en Perú para el desarrollo de proteínas candidatas vacunales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0955-3010 | |
renati.advisor.pasaporte | US / A10079349 | |
renati.author.dni | 42121918 | |
renati.discipline | 841048 | |
renati.juror | Maturrano Hernández, Abelardo Lenin | |
renati.juror | Ramírez Nieto, Gloria Consuelo | |
renati.juror | Icochea D’Arrigo, María Eliana | |
renati.juror | Luna Espinoza, Luis Ramiro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.cedula | CO / 51649140 | |
sisbib.juror.dni | 15725076 | |
sisbib.juror.dni | 09161133 | |
sisbib.juror.dni | 41958220 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctor en Medicina Veterinaria |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C926_2024_Castro_sg_reporte.pdf
- Size:
- 17.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C926_2024_Castro_sg_autorizacion.pdf
- Size:
- 540.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: