Estudio de casos sobre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa en Ate, 2019

dc.contributor.advisorPérez Alva, Ela Dorena
dc.contributor.authorCajachahua Huiza, Soira Mirtha Julia
dc.date.accessioned2021-01-29T15:13:30Z
dc.date.available2021-01-29T15:13:30Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDetermina qué tanto y de qué manera el clima social familiar influye en el desarrollo y/o fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa pública. A partir de ello, se establece el clima social familiar como variable independiente y la resiliencia como variable dependiente. En tal sentido, la presente investigación pretende demostrar las relaciones existentes entre ambas en una indagación cuantitativa y cualitativa, de tipo exploratorio - correlacional y de diseño no experimental. Se tomó como población, a estudiantes de nivel primario de una institución educativa pública, ubicada en el distrito Ate. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes, niñas y niños cuyas edades fluctuaron de 9 a 11 años identificados por los docentes. La presente investigación se sustenta en la Teoría del clima social de Moos, la cual enfatiza la interrelación sujeto-ambiente, considera el estudio del clima social familiar referido a la percepción del ambiente familiar y asume las dimensiones: relaciones, desarrollo y estabilidad familiar. Con respecto a la resiliencia, parto de la Teoría de Grotberg o “Modelo de las verbalizaciones resilientes de Grotberg”, así también, del modelo complementario a esta, propuesta por Saavedra. Se consideran las siguientes dimensiones: Fuerza interior “yo soy, yo estoy”, apoyo externo “yo tengo” y los factores interpersonales “yo puedo”. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron: la Escala adaptada de Clima Social Familiar de Moos, la Escala de Resiliencia Escolar (E.R.E.) de Saavedra y Castro (2009) y una guía de entrevista; los cuales permitieron obtener datos cuantitativos y cualitativos. El principal resultado obtenido fue que el clima social familiar y la resiliencia, presentaron una correlación positiva alta (0,809, según el coeficiente de Spearman). Además, se halló que el 87% de niños percibieron un adecuado clima social familiar y altos niveles de resiliencia. A partir de ello, los niños y niñas que percibieron un ambiente positivo, lograrían desarrollar su capacidad de resiliencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCajachahua, S. (2020). Estudio de casos sobre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa en Ate, 2019. Tesis para optar el título de Trabajo Social. Escuela Profesional de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15986
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectResiliencia (Rasgo de la personalidad)
dc.subjectFamilia - Actitudes
dc.subjectFamilia - Aspectos psicológicos
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectEscolares - Psicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleEstudio de casos sobre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa en Ate, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10323252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9199-5354
renati.author.dni72530484
renati.discipline923026
renati.jurorSihuacollo Mamani, Lidia Elisa
renati.jurorCosavalente Gutiérrez, Blanca Noemí
renati.jurorJiménez Cereceda, Ericka Magaly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10124216
sisbib.juror.dni08397681
sisbib.juror.dni41185378
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cajachahua_hs.pdf
Size:
4.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: