Evaluación de ingresos por impuestos prediales en las municipalidades y su impacto en el dictamen de auditoría
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar cómo una adecuada determinación y gestión de los ingresos por impuesto predial en las municipalidades contribuye a la emisión de un dictamen razonable en una auditoría financiera. Para ello, se analizó el proceso de recaudación y registro de este impuesto, considerando los lineamientos establecidos en las directivas de la Contraloría General de la República a lineadas con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), específicamente el Manual de Auditoría Financiera Gubernamental. La metodología empleada incluyó técnicas e instrumentos como entrevistas, recopilación y análisis documental, walkthroughs para comprender los procesos operativos, determinación de materialidad y procedimientos de voucheo. Estas actividades permitieron evaluar los controles internos y validar la información financiera relacionada con los ingresos por impuesto predial. Finalmente, se concluye que la correcta aplicación de estos procedimientos y herramientas no solo mejora la transparencia y razonabilidad de los estados financieros, sino que también fortalece la capacidad de la municipalidad para cumplir con sus obligaciones tributarias y presupuestarias, asegurando así un dictamen más favorable en la auditoría financiera.
Description
Keywords
Impuestos, Auditoría - Normas, Auditoría financiera
Citation
Melgarejo, E. (2024). Evaluación de ingresos por impuestos prediales en las municipalidades y su impacto en el dictamen de auditoría. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.