Impacto de la implementación del protocolo de administración de relaves en la gestión de riesgos de una relavera en la región Pasco, 2021

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo general de la investigación fue determinar el impacto de la implementación del protocolo de administración de relaves en la gestión de riesgos de una relavera en la región Pasco. Esta investigación se justifica basándose en que la minería de metales y minerales produce desechos sólidos y líquidos que son tóxicos en altas concentraciones representando un riesgo para los ecosistemas, y principalmente en el personal que labora, así como de la comunidad. Es de tipo aplicada, con un nivel explicativo. Se tuvo una muestra de 06 análisis de falla. Como resultado la probabilidad de ocurrencia de las fallas detectadas pasó de raro en 33.3% a raro (83.3%). Para la consecuencia de ocurrencia de las fallas detectadas de carácter catastrófico (66.7%); pasó a carácter catastrófico (0.00%). Y para el nivel de riesgo de una relavera en la región Pasco pasó de un nivel de riesgo alto en 33.3%; a un nivel de riesgo alto (0.00%). Se concluye que el impacto de la implementación del protocolo de administración de relaves es significativo en la gestión de riesgos de una relavera en la región Pasco (p<0.05).

Description

Keywords

Sector minero, Gestión de riesgos

Citation

Velasquez, E. (2024). Impacto de la implementación del protocolo de administración de relaves en la gestión de riesgos de una relavera en la región Pasco, 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.