Evaluación de levaduras altoandinas como promotoras de crecimiento vegetal

dc.contributor.advisorSánchez Rojas, Tito Libio
dc.contributor.authorAlonso Ochoa, Diana Vanessa
dc.date.accessioned2020-11-04T22:09:53Z
dc.date.available2020-11-04T22:09:53Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractManifiesta que el uso excesivo de productos de síntesis química para mejorar las cosechas y evitar pérdidas económicas por fitopatógenos ha generado contaminación ambiental de suelos, acuíferos y alimentos vegetales de consumo humano, ocasionando problemas en nuestra salud. Los vegetales contaminados han generado rechazo en el mercado internacional, debido a los estándares exigentes de los países. Una alternativa viable dentro de la agricultura sostenible, es el uso de microorganismos y sus metabolitos. En el presente trabajo de investigación se estudió un total de 21 levaduras extremófilas, aisladas de lagunas y relaves altoandinas de Perú, contaminadas con metales pesados, pH ácidos y temperaturas bajas. Estas cepas fueron evaluadas como promotoras de crecimiento vegetal, tomando en consideración la capacidad solubilizadora de fosfatos, realizado en sales de fosfato dicálcico y fosfato tricálcico siendo la primera mucho más fácil de solubilizar. La producción de ácido indol acético (AIA), obteniéndose una mayor producción de AIA equivalente a 44.442 μg/ml con la cepa 9JS. La producción de ACC desaminasa, se determinó por el consumo de ácido amino ciclopropano carboxílico (ACC) como única fuente de nitrógeno, presentando algunas cepas esta actividad. Para las pruebas de índice de vigor en semillas, se eligieron las cepas 2RYP11, 2RHP4 y 8JS. Se procedió a la inoculación en plantas de Lactuca sativa “lechuga” en un sistema hidropónico de raíz flotante. Las variables que se analizaron fueron peso seco y peso húmedo de raíces y hojas. Los resultados del índice de vigor y del cultivo hidropónico demostraron que las plantas inoculadas con levaduras tuvieron mayor porcentaje de crecimiento. Por lo cual se infiere que estás levaduras presentaron características favorables como promotoras de crecimiento vegetal pudiendo ser usadas como biofertilizantes en un futuro.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAlonso, D. (2020). Evaluación de levaduras altoandinas como promotoras de crecimiento vegetal. Tesis para optar el título profesional de Bióloga Microbióloga Parasitóloga. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15390
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectContaminación de suelos
dc.subjectMetales pesados - Aspectos ambientales
dc.subjectLevadura - Identificación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.titleEvaluación de levaduras altoandinas como promotoras de crecimiento vegetal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08550935
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3853-2128
renati.author.dni70892272
renati.discipline511326
renati.jurorCastellanos Sánchez, Pedro Luis
renati.jurorFlores Paucarima, Abad
renati.jurorAlcarraz Curi, Mario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09649588
sisbib.juror.dni08492369
sisbib.juror.dni31159746
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameBióloga Microbióloga Parasitóloga

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alonso_od.pdf
Size:
3.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: