Influencia de los aplicativos financieros bancarios en la mejora de las finanzas personales de los trabajadores de la empresa Ajinomoto del Perú durante el periodo 2023
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre las finanzas personales y el uso de aplicativos bancarios móviles por parte de los trabajadores de la empresa Ajinomoto del Perú durante el año 2023. Este estudio parte del reconocimiento de que dichos aplicativos fomentan tanto la adopción de servicios bancarios como la innovación en el desarrollo de nuevos productos financieros. Uno de los factores clave que ha impulsado el éxito de estas plataformas digitales es su alto nivel de accesibilidad, facilitada por el uso generalizado de teléfonos inteligentes. De acuerdo con un estudio de Ipsos (2019), nueve de cada diez peruanos que residen en zonas urbanas de Lima poseen un smartphone, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento acelerado del uso de estas herramientas. Este aumento en la digitalización financiera beneficia a los bancos, al permitirles recopilar información valiosa sobre los hábitos, preferencias y perfiles de los usuarios, y también a los ciudadanos, al ofrecerles mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida mediante el acceso a una amplia gama de productos y servicios financieros. Con el fin de analizar la correlación entre ambas variables, se examinaron diversos factores relevantes, tales como las principales necesidades financieras de los trabajadores, los atributos de valor que estos otorgan a los aplicativos bancarios móviles, la creciente tendencia hacia la reducción del uso de dinero en efectivo, el impacto de la pandemia de la COVID-19, y el nivel de educación financiera, entre otros aspectos. En lo que respecta a las finanzas personales, se consideraron indicadores clave que permiten medirlas, como el consumo responsable, las decisiones de inversión, la optimización del tiempo y el ahorro económico. Estas variables resultan fundamentales para comprender la aceptación y adopción de nuevas plataformas digitales, ya que su uso contribuye tanto al fortalecimiento de la economía nacional como a la mejora de la salud financiera de los colaboradores de la empresa Ajinomoto del Perú. El enfoque metodológico de esta investigación corresponde a un diseño no experimental, con un alcance exploratorio y descriptivo. Para la recolección de datos, se elaboró y aplicó una encuesta de tipo cuantitativo basada en la escala de Likert de cinco niveles, dirigida a una muestra de 306 trabajadores pertenecientes a la empresa del sector alimentario Ajinomoto del Perú. Esta muestra se limitó exclusivamente al departamento de Lima, abarcando dos sedes específicas: la Sede Administrativa y la Planta. Complementariamente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de documentos estadísticos, informes numéricos e información pública relacionada con las variables en estudio, con el propósito de fortalecer y contextualizar los resultados obtenidos a través de la encuesta. Finalmente, se procedió a la verificación de la hipótesis general y las hipótesis específicas formuladas para analizar la correlación entre el uso de aplicativos bancarios móviles y las finanzas personales de los trabajadores de la empresa Ajinomoto del Perú en Lima Metropolitana durante el año 2023. Los resultados obtenidos evidenciaron que el uso constante de estas herramientas digitales está directamente relacionado con una mejora significativa en la gestión de las finanzas personales. En consecuencia, se concluye que variables clave como el consumo, el ahorro de dinero, la inversión y la optimización del tiempo —todas potenciadas por el uso de aplicativos bancarios— inciden de manera directa y positiva en las finanzas personales de los colaboradores de Ajinomoto.
Description
Keywords
Finanzas personales, Banca móvil, Digitalización
Citation
Laguna, L. (2025). Influencia de los aplicativos financieros bancarios en la mejora de las finanzas personales de los trabajadores de la empresa Ajinomoto del Perú durante el periodo 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.