Análisis de la compensación de pérdidas de fuente extranjera de ejercicios anteriores en el contexto peruano

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente investigación analiza la posibilidad de compensar, bajo la normativa peruana, las pérdidas de fuente extranjera incurridas por personas jurídicas contra las rentas que se generen en ejercicios posteriores. La metodología empleada es de tipo Analítica – Descriptiva. La muestra a estudiar son los Informe de SUNAT y resoluciones del Tribunal Fiscal. 4.3.1. Informe No. 074-2016-SUNAT/5D0000. En el informe se plantea una consulta sobre la posibilidad de que una empresa domiciliada en Perú, con sucursales en dos países sin convenio de doble imposición (CDI) con Perú, pueda arrastrar las pérdidas de fuente extranjera de ejercicios anteriores para compensarlas con futuras rentas netas de fuente extranjera. 4.3.2. Resolución del Tribunal Fiscal No. 09855-2-2007. Conforme a lo desarrollado por el Tribunal Fiscal en la Resolución No. 09855-2-2007, la posibilidad de arrastrar pérdidas y compensarlas en ejercicios posteriores constituye un derecho del contribuyente.

Description

Keywords

Pérdida, Compensación a los trabajadores, Capacidad económica

Citation

Jave, C. (2025). Análisis de la compensación de pérdidas de fuente extranjera de ejercicios anteriores en el contexto peruano. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.