Hibridación, recursos de formación de palabras y estudio lexicográfico del léxico cajacho

dc.contributor.advisorPortilla Durand, Luisa Prisciliana
dc.contributor.authorSánchez Villena, Diana Ruth
dc.date.accessioned2020-11-11T14:38:33Z
dc.date.available2020-11-11T14:38:33Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractTrata de mostrar la evidencia de la hibridación lingüística que existe en el Léxico Cajacho - léxico usado por los pobladores de la provincia de San Marcos (Cajamarca). Para ello se ha recopilado y definido lexicográficamente las voces cajachas, y, con el análisis de formación de palabras: fonético-fonológico y morfológico se demuestra la hibridación que existe en este léxico. La hibridación lingüística del léxico cajacho se analiza a partir de la propuesta de Whinnom (1971) y su teoría Linguistic Hybridization; además, se comprueba, tras cotejar las voces en el diccionario de americanismos (2010), el Diccionario etimológico de palabras del Perú (2014), el diccionario de la lengua española (2014) y el diccionario de peruanismos (2016), que un importante conjunto de palabras y acepciones no se encuentran registrados en estos diccionarios o difieren con lo que se presenta en esta tesis. Para el acopio de palabras fue necesaria la realización de entrevistas semidirigidas y espontáneas, realizadas en tres centros poblados: Alfonso Ugarte, Penipampa y Shitamalca pertenecientes a la provincia de San Marcos (Cajamarca) durante los años 2018 y 2019, cuyos resultados confirman ampliamente que el léxico cajacho presenta hibridación de lenguas andinas: quechua, aimara y
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationSánchez, D. (2020). Hibridación, recursos de formación de palabras y estudio lexicográfico del léxico cajacho. Tesis para el título profesional de Licenciada en Lingüística. Escuela Profesional de Lingüística, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectLexicografía
dc.subjectEspañol - Perú - Argots y jergas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleHibridación, recursos de formación de palabras y estudio lexicográfico del léxico cajacho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06869501
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0733-345X
renati.author.dni43698330
renati.discipline232086
renati.jurorMeneses Tutaya, Norma Isabel
renati.jurorRojas Domínguez, Leonor
renati.jurorLazo García, Verónica Jenny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07238796
sisbib.juror.dni08624436
sisbib.juror.dni42788079
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sanchez_vr.pdf
Size:
7.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: