Implementación de la metodología BIM en encofrados horizontales utilizados en proyectos de edificación en Lima Metropolitana, Perú 2023

dc.contributor.advisorRamos Lorenzo, Luz Baltazara
dc.contributor.authorGarcia Fernandez, Luis Moises
dc.contributor.authorMamani Lezameta, Kellwin Pablo
dc.date.accessioned2024-09-04T16:20:03Z
dc.date.available2024-09-04T16:20:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEstudia la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el diseño y ejecución de encofrados horizontales, específicamente para un edificio de 12 pisos con uso en viviendas multifamiliares. Para llevar a cabo esta investigación se cuenta con el apoyo de la empresa Alsina Encofrados, quién proveerá de información técnica, dibujos CAD, manuales de montajes y desmontaje de su propio material. En el país existe un cambio urgente y estricto hacia la implementación de BIM en el sector construcción (PLAN BIM PERU), esto está obligando a las empresas que rentan material de encofrado a que se adapten y brinden un servicio de acuerdo a lo que el mercado pide. Los estudios en la actualidad indican que para la ejecución y diseño de proyectos de edificación en donde se hace uso de encofrados metálicos, las empresas utilizan un estudio 2D o también llamado modulado 2D; en donde se obtiene tres principales entregables: planos de encofrados, conteos de material y como un producto final: la oferta. En esta metodología poco sistematizada la introducción de datos es de método manual dando pie a posibles errores humanos en cualquiera de los entregable posibles. Con la intervención de la metodología BIM en este tipo de proyectos se cumplirá con el PLAN BIM PERU; los procedimientos de trabajo serán resueltos por los softwares que implementan BIM (Conteos y planos) dando lugar a la reducción de errores. También existen otras ventajas extras que son importantes para la ejecución en obra, tales como compatibilización del modelo de encofrado con la estructura (clash detective) y proceso de montaje del material (modelo 4D). Por último, con la ayuda de indicadores (KPIS) se podrá corroborar la eficiencia de los estudios mediante la metodología BIM. Dando pie al cambio que se necesita en el sector y así obtener mejores beneficios del uso de esta metodología.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGarcia, L. & Mamani, K. (2024). Implementación de la metodología BIM en encofrados horizontales utilizados en proyectos de edificación en Lima Metropolitana, Perú 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23285
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectConstrucciones de concreto
dc.subjectFormulación de proyectos
dc.subjectModelado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleImplementación de la metodología BIM en encofrados horizontales utilizados en proyectos de edificación en Lima Metropolitana, Perú 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09997205
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1624-1007
renati.author.dni71959490
renati.author.dni70907189
renati.discipline732016
renati.jurorSánchez Benites, Félix Santiago
renati.jurorChambi Echegaray, Gina Gabriela
renati.jurorJimenez Rodrigo, Edgar Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07553168
sisbib.juror.dni08234103
sisbib.juror.dni07171669
thesis.degree.disciplineIngeniería civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcia_fl.pdf
Size:
6.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2233_2024_Garcia_fl_AUTORIZACION.pdf
Size:
257.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2233_2024_Garcia_fl_REPORTE.pdf
Size:
17.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: