Violencia contra la mujer y su repercusión en el feminicidio en una Comisaría de Breña 2022

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Investiga la significativa relación de la violencia contra la mujer con el feminicidio en dicha comisaría durante ese año. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un nivel de investigación descriptivo-correlacional y un diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por cuarenta personas que laboran en la comisaría de Breña. Se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario de diez ítems para cada variable en la escala de Likert, con la finalidad de obtener un mayor acercamiento a la realidad. Para el análisis y la interpretación de los resultados, se empleó el software estadístico SPSS, tanto para la parte descriptiva como para la instrumental. Los resultados estadísticos mostraron que la Correlación de Pearson fue positiva y alta, con un valor de 0.885, y la significancia bilateral obtenida fue de 0.000 (para que exista significancia, debe estar entre 0.000 y 0.005). Estos resultados rechazan la hipótesis nula y aceptan la hipótesis alterna, la cual establece que sí existe una conexión significativa entre la violencia contra la mujer y el feminicidio en la comisaría de Breña en 2022.

Description

Keywords

Violencia contra la mujer, Violencia familiar, Mujeres – Crímenes contra – Perú, Delitos

Citation

Tarrillo, N. (2024). Violencia contra la mujer y su repercusión en el feminicidio en una Comisaría de Breña 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections