Protagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963)

dc.contributor.advisorMartos Carrera, Marco Gerardo
dc.contributor.authorDelgado Del Aguila, Jesús Miguel
dc.date.accessioned2018-01-04T14:05:51Z
dc.date.available2018-01-04T14:05:51Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl enfoque central de esta investigación es la configuración teórica de la violencia en La ciudad y los perros y la interacción representada entre los personajes principales (para aludir al Jaguar, el Poeta y el Esclavo; para ellos ha usado convencionalmente el término «tríada protagónica»; a la vez, asume que estos personajes podrían ser entidades dispuestas a los posteriores análisis). Desarrolla la metateoría de los triángulos jerárquicos — la cual será convencionalmente graficada de forma piramidal, para que con ello se represente la idea de superioridad e inferioridad con respecto a algún rango asignado a los valores o los personajes —, estos facilitarán la demostración del carácter evolutivo de la violencia en la tríada protagónica (por lo que el Esclavo sería un primer portador mínimo de la violencia; luego, el Poeta, con un poco más de agresión; y, finalmente, el Jaguar, quien estaría configurado como violento, dandi, agresor y manipulador). La forma de demostrar esta metateoría compuesta se basa en una mecánica repetitiva y cíclica, en su mayoría, de apropiación o rechazo hacia un determinado carácter, como también referente al ascenso y el descenso por los cuales atraviesa la valoración del mismo. De alguna manera, se explica que la adquisición de la violencia, como objeto interno de los personajes, provocaría una falsa visión de evolución, seguridad y madurez en un primer momento, mientras que se demostraría que aquella conducta, ilusoriamente adquirida, conllevaría una vía autodestructiva de la interioridad de los sujetos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationDelgado, J. (2017). Protagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6868
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectViolencia en la literatura
dc.subjectRepresentación en la literatura
dc.subjectVargas Llosa, Mario 1936 - La ciudad y los perros
dc.subjectVargas Llosa, Mario 1936 - Crítica e interpretación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleProtagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08783569
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6645-2785
renati.jurorEspezúa Salmón, Rubén Dorian
renati.jurorMorillo Sotomayor, Alex
renati.jurorValenzuela Garcés, Jorge Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10037585
sisbib.juror.dni42266928
sisbib.juror.dni08233474
thesis.degree.disciplineLiteratura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Literatura
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Literatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Delgado_dj.pdf
Size:
3.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: