Análisis cualitativo y cuantitativo del método Pipe Bursting, para la renovación de redes de alcantarillado, considerando su implementación en el distrito de los Olivos

dc.contributor.authorSanchez Suarez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-05-12T15:46:25Z
dc.date.available2023-05-12T15:46:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEvalúa y compara el método tradicional con zanja y Pipe Bursting respecto a la renovación de tuberías de alcantarillado en el distrito de los Olivos, Lima, las comparaciones realizadas se efectuaron en cuatro ámbitos distintos: Social, Ambiental, Costos y Tiempo de ejecución; para la evaluación se utilizó tramos de tuberías de alcantarillado de 8 pulgadas, puesto que se utilizó los dos métodos para una cantidad similar de metros lineales de tuberías de alcantarillado a renovar. Para el análisis de los impactos sociales se determinó el total de impactos sociales que se generarían al realizar dicha obra y se dividieron en positivos y negativos para finalmente ser comparados en cantidad e importancia por cada método utilizado. Por otro lado, para la evaluación de los impactos ambientales también se determinó el total de impactos ambientales positivos y negativos; sin embargo, en este caso también se determinó la significancia de cada uno de estos impactos utilizando la metodología de Conesa V. para finalmente determinar que método genera mayores impactos ambientales positivos y negativos. Para la evaluación de los costos efectuados en cada método se utilizó los análisis de precios unitarios, metrados y presupuestos de cada uno de estos y además se realizó la separación por tipo de costos (mano de obra, herramientas y equipos) mientras que para la evaluación en el tiempo de ejecución de obra se utilizó los cronogramas actualizados que se obtuvo para la renovación de cada tramo según el método utilizado y en consecuencia se obtuvo el rendimiento diario para cada método, en ese sentido, se obtuvo que el método Pipe Bursting generó 31% y 22% menos impactos sociales y ambientales respectivamente respecto al método tradicional, mientras que también se demostró que es 27% menos costoso y con un rendimiento diario 51% mayor respecto al método tradicional con zanja, demostrando que la técnica “Pipe Bursting” es más eficiente que la técnica artesanal con caudal para la implementación de conexiones de alcantarillado renovadas en ciudades como Lima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSanchez, J. (2022). Análisis cualitativo y cuantitativo del método Pipe Bursting, para la renovación de redes de alcantarillado, considerando su implementación en el distrito de los Olivos. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19578
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectAlcantarillado - Mantenimiento y reparación - Perú - Los Olivos (Lima : Distrito)es_PE
dc.subjectTuberías - Instalación - Equipos y accesorioses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.titleAnálisis cualitativo y cuantitativo del método Pipe Bursting, para la renovación de redes de alcantarillado, considerando su implementación en el distrito de los Olivoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.author.dni47046328
renati.discipline713066es_PE
renati.jurorAliaga Díaz, Reuter Arturo
renati.jurorArámbulo Manrique, Miguel Ernesto
renati.jurorGarcía Pérez, Mario Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni07229778
sisbib.juror.dni07418845
sisbib.juror.dni07930910
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica de Fluidoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidoses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico de Fluidoses_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sanchez_sj.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C545_2022_Sanchez_sj_autorización.pdf
Size:
139.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C545_2022_Sanchez_sj_originalidad.pdf
Size:
273.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: