Enigma económico de los espíritus dueños del oro: minería en pequeña escala de oro en Sudamérica

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Explica como en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, el enigma económico es una dádiva otorgada a los mineros mediante sueños, esta dádiva simboliza un acuerdo verbal que indica la ubicación de un depósito de oro muy rico. Los mineros agradecen el acuerdo verbal mediante “pagos”, rituales que sintetizan simbólicamente que la mujer es la bisagra para conservar el sistema de parentesco, por ello ritualizan al principal espíritu de la mina como una mujer; el minero adquiere un estatus social respetable para establecer acuerdos verbales con sus pares; en un contexto donde la minería de pequeña escala tiene altos niveles de conflicto esta cultura es simbolizada como la búsqueda constante por respetar acuerdos verbales en un mundo de incertidumbres. Esta cultura basada en la incertidumbre se consolida en las antípodas de una sociedad hegemónica que continuamente margina una economía andina. Los mineros viven su experiencia en una diversidad religiosa, transitando y aprendiendo códigos religiosos, como el andino, el católico y el evangélico.

Description

Keywords

Ritos y ceremonias, Simbolismo

Citation

Pachas, V. (2019). Enigma económico de los espíritus dueños del oro: minería en pequeña escala de oro en Sudamérica. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Sociales en la especialidad de Antropología. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.