Diseño para el sostenimiento de un túnel de 1.08 km en la provincia de Grau región Apurímac, basado en las propiedades ingenieriles de la roca
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La tesis se desarrolló en la región de Apurímac, provincia de Grau, y tuvo como objetivo principal diseñar el sostenimiento de un túnel de 1.08 km de longitud, basándose en las propiedades ingenieriles de la roca. Para ello, se inició con un estudio geológico que confirmó la presencia de la Formación Ferrobamba y rocas intrusivas terciarias de naturaleza monzonita, además de describir la geomorfología, litología, estructuras geológicas, geodinámica externa y el peligro sísmico del área. Con el propósito de realizar una evaluación geotécnica y geomecánica, se ejecutó una campaña de campo que incluyó la recolección de muestras de roca representativas sometidas posteriormente a ensayos de laboratorio, cuyos resultados permitieron establecer cuatro unidades geotécnicas (suelo aluvial, suelo residual, basamento rocoso - caliza y mármol, y basamento rocoso - monzonita y dique) y cuatro tipos de calidad del macizo rocoso según el RMR (caliza y mármol de calidad regular tipo III, dique y monzonita de calidad mala tipo IV). Finalmente, a partir del índice Q de Barton, se definieron las soluciones de sostenimiento adecuadas: pernos sistemáticos para caliza y mármol, y concreto armado reforzado con fibra y pernos sistemáticos para monzonita y dique, atendiendo a las condiciones geológicas específicas del túnel.
Description
Keywords
Geotécnia, Geomecánica, Túneles - Diseño y construcción, Rocas - Análisis
Citation
Chúa, Y. (2025). Diseño para el sostenimiento de un túnel de 1.08 km en la provincia de Grau región Apurímac, basado en las propiedades ingenieriles de la roca. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geológica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.