Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el crecimiento económico del Perú período 2010 - 2019

dc.contributor.advisorCruz Labrin, Miguel
dc.contributor.authorAyala Huerta, Diego Andrés
dc.date.accessioned2025-09-16T13:50:31Z
dc.date.available2025-09-16T13:50:31Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl estudio examina la relación entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y el crecimiento económico en Perú durante el período 2010-2019, abordando tres interrogantes centrales: la conexión entre un índice sintético de TIC, construido mediante Análisis de Componentes Principales (PCA), y el Producto Bruto Interno (PBI); la contribución diferencial de las tecnologías de telecomunicaciones, destacando el impacto superior de las móviles frente a las fijas; y el efecto de variables de control como la inversión pública y la tasa de desempleo sobre el crecimiento económico. La metodología combina modelos de Regresión Lineal Múltiple, PCA para sintetizar indicadores TIC y Regresión Ridge para mitigar la multicolinealidad. Los resultados muestran que un aumento en el índice TIC se asocia significativamente con el crecimiento del PBI, con las tecnologías móviles como principales impulsores; además, la inversión pública potencia la adopción de TIC y contribuye decisivamente al desarrollo económico, mientras que la tasa de desempleo presenta una influencia marginal. En conclusión, la digitalización se confirma como un factor clave para el crecimiento económico en Perú, sugiriendo la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura móvil, aportando así un marco metodológico replicable y orientando futuras investigaciones en contextos emergentes con un enfoque cuantitativo y de políticas públicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAyala, D. (2025). Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el crecimiento económico del Perú período 2010 - 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27369
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectInversión pública
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.titleImpacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el crecimiento económico del Perú período 2010 - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07311677
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2630-0613
renati.author.dni70837544
renati.discipline311016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía
thesis.degree.nameEconomista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Ayala_hd.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Ayala_hd_autorización.pdf
Size:
408.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Ayala_hd_reporte de turnitin.pdf
Size:
7.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: