Los huambacho. El territorio dormido. Memoria, identidad y transformaciones

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Identifica las principales categorías y manifestaciones de la identidad local de Huambacho que pueden ser asociadas a la reconfiguración de parámetros culturales andinos con componentes prehispánicos y coloniales. El presente estudio surge de una constatación etnográfica, la reconfiguración en Huambacho de una identidad colectiva que, asumiendo elementos culturales de la etapa colonial habría rediseñado parámetros culturales ligados a una matriz andina. El estudio se sustenta en una concepción de lo andino en tanto construcción cultural que, basándose en patrones precolombinos, constituye complejos procesos de adaptación y reconfiguración a lo largo de su historia. Se encuentra la constatación clara de que en este territorio no hubo una ruptura en la cultura andina con la conquista, sino una adaptación que se manifestó ritualizada como marcas en la línea de tiempo de un esquema repititivo: el conflicto. En la colonia se dio entre los huambacho y los encomenderos, resuelto con la llegada del temible inquisidor Francisco de Huerta Gutiérrez en 1654, hito que hasta hoy se conmemora como la fundación de la comunidad. En la República es en 1925 que se reestructura como sociedad en una nueva etapa.

Description

Keywords

Identidad Cultural, Ancash (Perú : Dpto.)

Citation

Rojas, C. (2023). Los huambacho. El territorio dormido. Memoria, identidad y transformaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.