Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú
dc.contributor.advisor | Morales Chocano, Daniel E | |
dc.contributor.author | Cornejo Maya, César Augusto | |
dc.date.accessioned | 2013-10-03T21:42:59Z | |
dc.date.available | 2013-10-03T21:42:59Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | unque intentamos participar en el concurso de proyectos de este programa social en mayo del 2005 bajo el rubro “Puesta en Valor de Monumentos Históricos y Arqueológicos”, la falta de tiempo y la inexperiencia con este tipo de proyectos nos hizo desistir, aunque seguimos instruyéndonos más sobre las bases de este concurso y cómo llenar los numerosos formatos y anexos necesarios para su aplicación. Por ello, cuando en setiembre de aquel mismo año se lanzó la novena convocatoria estuvimos mejor preparados y además contamos con la participación de Alex Zúñiga, amigo y compañero de estudios que además de arqueólogo, también es arquitecto. Asimismo contamos con el constante apoyo y consejo del Arqto. Gino de las Casas, en ese entonces funcionario de la Dirección de Museos y Gestión del Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura. Fue así como después de mucho esfuerzo conjunto y paciencia logramos el financiamiento para realizar excavaciones entre febrero y junio del 2006. Un segundo financiamiento lo obtuvimos por parte del mismo programa a inicios de diciembre del mismo año, esta vez bajo el rubro “Proyectos de Servicios”. Gracias a este dinero excavamos tres meses y medio hasta marzo del 2007. En ambos casos el proyecto fue dirigido por Roxana y contó con los permisos respectivos del Instituto Nacional de Cultura, y al final del trabajo de campo se entregaron los informes correspondientes. Aunque nuestra intención original fue poner en valor a este importante sitio arqueológico, esto se truncó por la falta de interés de las autoridades locales y regionales, y por los conflictos sociales inherentes en los poblados urbano-marginales. Sin embargo, creemos que este inconveniente no desmerece en lo absoluto los resultados de nuestra investigación. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3180 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Excavaciones (Arqueología) - Perú - Pacífico, Costa del | |
dc.subject | Indígenas de América del Sur - Perú - Pacífico, Costa del - Antigüedades | |
dc.subject | Pacífico, Costa del (Perú) - Antigüedades | |
dc.subject | Huaca Pampa de los Perros, Sitio arqueológico (Perú) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | |
dc.title | Pampa de los Perros y el Precerámico Final en la costa central del Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06874760 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1620-9074 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arqueología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de Arqueología | |
thesis.degree.name | Licenciado en Arqueología |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1