Relación del contenido de plomo con las condiciones sub estándar(CS) de los laboratorios del Perú
dc.contributor.advisor | Anaya Meléndez, Fernando | |
dc.contributor.author | Peragallo Barrios, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2021-02-15T16:50:57Z | |
dc.date.available | 2021-02-15T16:50:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Se verifica que la mayor contaminación de plomo es en el área de ensayos al fuego, y en el área de preparación de muestras debido a la condición subestándar de trabajo del material usado en el trabajo. Área de ensayos al fuego: uso de litargirio (100-250g) y área de preparación de muestras: minerales y concentrados de plomo, concentrados de minerales y en grado menor el área de análisis de minerales. Debido a la condición subestándar del procedimiento de trabajo de altas temperaturas en fundición y copelación se emite mayor vapor de plomo. Las áreas colindantes tienen menor exposición y su contenido depende de la cercanía a las áreas anteriormente mencionadas y a posibles fugas de los ductos de extracción y limpieza del lugar. Se verifica que al realizar la fundición y copelación se obtienen concentraciones muy altas de emisión de plomo. Se verifica que en muchos casos la fundición sin extractor emite más contenido de plomo que en la copelación aún con el uso de un extractor de 4 m/s de velocidad. Se verifica que cuando dos hornos trabajan en simultáneo se emite más contenido de plomo. Resultados de laboratorio A sin extractor: fundición y copelación hasta 101 y 3897 µg Pb/m3 respectivamente. Laboratorio químico sin campana 2.47 µg Pb/m3. Resultado de laboratorio X: piso, fundición y copelación: 15000; 44 (sin extractor) y 19 µg Pb/m3 (con extractor 2 m/s) respectivamente. Resultados de laboratorio B: suelo, fundición y copelación :11000 ;60 (sin extractor) y 47 µg Pb/m3 (con extractor 4 m/s) respectivamente. Con dos hornos simultáneos: fundición (sin extractor) 293 y copelación (extractor 4 m/s) 300 µg Pb/m3 respectivamente. Mucho mayor que con un horno. Todos estos requerimientos son condiciones del sub estándar de trabajo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Peragallo, V. (2021). Relación del contenido de plomo con las condiciones sub estándar(CS) de los laboratorios del Perú. Tesis para optar el grado de Magíster en Gestión integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica Minera, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16065 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Plomo - Metalurgia | |
dc.subject | Plomo - Aspectos ambientales | |
dc.subject | Laboratorios | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | |
dc.title | Relación del contenido de plomo con las condiciones sub estándar(CS) de los laboratorios del Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06550807 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3131-3961 | |
renati.author.dni | 07930755 | |
renati.discipline | 022127 | |
renati.juror | Lovera Dávila, Daniel Florencio | |
renati.juror | Concepción Gamarra, Lia Elis | |
renati.juror | Estrada Alarcón, Juan Edmundo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06450640 | |
sisbib.juror.dni | 08645157 | |
sisbib.juror.dni | 06810008 | |
thesis.degree.discipline | Gestión integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente |